Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Personalidades alemanas y tailandesas destacan el papel de China en la Segunda Guerra Mundial
CGTN Español

01:49

Error loading player: No playable sources found

Destacadas personalidades de Alemania y Tailandia han pedido una visión veraz de la historia, que reconozca plenamente los inmensos sacrificios de China durante la Segunda Guerra Mundial y su papel en la promoción de la paz mundial en la actualidad. 

"Cuando en Europa decimos que la Segunda Guerra Mundial comenzó el 1 de septiembre de 1939, eso es sólo una parte de la verdad. Mucho antes de esa fecha, China ya estaba inmersa en una brutal guerra contra la agresión de Japón, pagando un alto precio en vidas. El sufrimiento padecido en suelo chino y las atrocidades cometidas allí ocupan un lugar singularmente doloroso en el registro histórico. Sin embargo, la contribución de China, sus inmensos sacrificios durante la guerra y el sufrimiento de su pueblo a menudo sólo se mencionan de pasada en la historiografía europea. Esto debe cambiar", declaró Christian Lübcke, historiador militar alemán.

"Tenemos que fomentar una nueva perspectiva histórica, que sólo puede surgir si todos nos comprometemos de verdad a evitar la guerra. Un futuro compartido para la humanidad debería significar no más guerras. Lo ideal sería que las naciones trabajaran juntas por la paz, garantizando que la guerra no vuelva a utilizarse como herramienta. Creo que China y Europa, incluida Alemania, pueden actuar juntas en este frente", afirmó Farid Müller, presidente de la Comisión Alemana de Tumbas de Guerra.

"Todos hemos visto las consecuencias de las guerras mundiales y el sufrimiento que acarrean. La apertura del comercio mundial, la cooperación internacional y la facilidad para viajar han contribuido a garantizar la coexistencia pacífica. Sólo con la armonía global y la paz duradera podremos vivir verdaderamente en estabilidad", señaló Burkhard Düvel, tesorero adjunto de la Comisión Alemana de Tumbas de Guerra y activista por la paz en Hamburgo.

"Comprender la historia es esencial para forjar un futuro mejor. El presidente Xi Jinping ha subrayado la importancia de 'aprender de la historia para crear conjuntamente el futuro'. El mundo de hoy se encuentra en una encrucijada: algunos países están recurriendo a la política de poder, intentando reescribir la historia y socavar la paz", dijo Phaichit Viboontanasarn, exministro consejero de Asuntos Comerciales en la Embajada Real de Tailandia en China.