Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Cuba trata de reflotar a la industria turística
XINHUA

El Gobierno cubano busca reflotar a la industria turística, otrora "locomotora" de la economía nacional ahora en descenso y golpeada por la crisis internacional.

El Gobierno cubano busca reflotar a la industria turística, otrora "locomotora" de la economía nacional ahora en descenso y golpeada por la crisis internacional y el recrudecimiento del bloqueo que Estados Unidos aplica a Cuba desde hace más de 60 años.

En el primer trimestre de este año, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) reportó una disminución en la llegada de vacacionistas de casi el 30 por ciento, en comparación con 2024.

Ese declive, provocado sobre todo por la caída de los mercados de Canadá y Rusia, hizo sonar las alarmas ante la amenaza del incumplimiento del plan gubernamental de alcanzar este año unos 2,6 millones de turistas.

Esa pretensión está muy lejos de los números registrados en 2018, cuando llegaron 4,7 millones de turistas, y 2019, con 4,2 millones, los dos años de mayor ingreso de vacacionistas al país.

Por eso, en la reciente inauguración en La Habana de la edición 43 de la Feria Internacional del Turismo FITCuba 2025 el primer ministro Manuel Marrero, llamó a aplicar "una estrategia audaz" para recuperar un sector considerado desde hace varios años como decisivo por la captación de divisas y el aporte al Producto Interno Bruto (PIB).