Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El presidente de Brasil realiza una visita de Estado a China del 10 al 14 de mayo
CGTN Español

01:38

Error loading player: No playable sources found

El presidente de Brasil, Luis Inazio Lula da Silva, ha llegado a China para iniciar una visita de Estado del 10 al 14 de mayo. El presidente chino, Xi Jinping, fue el encargado de extender la invitación al mandatario brasileño, quien ya ha expresado su opinión sobre las medidas proteccionistas iniciadas recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Creo que cualquier país, al tomar decisiones, debe considerar los posibles impactos sobre otras naciones. El presidente Trump tiene derecho a tomar cualquier decisión, pero es crucial que reflexione sobre cómo esto afectará al resto del mundo. No existen economías completamente autónomas: todas estamos interconectadas. Comerciar en condiciones iguales y equitativas es vital para todos los países. Cada nación anhela progresar. Nadie sabe las consecuencias del tsunami desatado por el presidente Trump. Dudo que incluso él haya meditado sus repercusiones. Por ello debemos plantearnos seriamente: ¿Qué necesita el mundo hoy? ¿Proteccionismo? No. El mundo precisa reglas claras. Ante conflictos comerciales, no debemos erigir barreras, sino establecer normas que garanticen equidad y beneficio mutuo. Esto es lo que el planeta requiere, pero la realidad dista mucho de ello. Los conflictos interestatales y las imposiciones hegemónicas son completamente estériles. Tras el Consenso de Washington en los 80 del siglo pasado, el mundo abrazó el libre comercio y la globalización. Nuestra prioridad debe ser resolver problemas pendientes, no generar nuevos. En pleno siglo XXI, 730 millones de personas aún padecen hambre. Mientras tanto, naciones opulentas gastan billones en armamento y guerras. Lamentablemente, nadie atiende estas urgencias. Por eso asumo esta responsabilidad: Trabajaré con el presidente Xi, la CELAC y los BRICS para abordar estas cuestiones cruciales", dijo el presidente brasileño.