Con motivo del 10º aniversario del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) este 2025, el vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, habló en exclusiva desde Tegucigalpa para CGTN Español sobre la importancia de China como mercado y como motor de cooperación comercial, algo que entre otras cosas ha generado una revitalización de la producción agrícola de América Latina y el Caribe.
01:45
"China se ha venido a convertir en una gran oportunidad que permite la apertura de los mercados. El tabaco, el cacao, los camarones, toda la producción agrícola del país ve en China una enorme posibilidad de un gran mercado, para llevar esos productos, y eso incentiva a que haya más producción, lo que a su vez incentiva que en las comunidades haya más recursos, y también incentiva que la producción agrícola garantice la seguridad de la soberanía y alimentaria en los países. Entonces, además del trabajo de cooperación que hace China, al abrir esta oportunidad de mercado y al ser un socio comercial tan importante, ha generado una revitalización de la producción agrícola de América Latina y el Caribe. Es un mercado que necesita de esos productos y es una motivación grande para nuestros productores grandes y pequeños de animarse a buscar abrir un espacio en el mercado chino", destacó Gerardo Torres, vicecanciller de Honduras.