El Gobierno de México solicitará al de Estados Unidos la exclusión del país latinoamericano de la nueva orden ejecutiva que duplica al 50 % los aranceles a las importaciones de acero y aluminio, informó el 4 de junio el ministro mexicano de Economía, Marcelo Ebrard.

En una breve charla con reporteros, el ministro mexicano calificó como "injusto" e "insostenible" el nuevo gravamen, dado que Estados Unidos goza de un superávit comercial con dichos productos.
"Lo vemos insostenible y con muchos efectos negativos para todos, yo no veo quién gana en esto", apuntó Ebrard, luego de que la Administración del presidente Donald Trump informara de un alza a los aranceles a las importaciones de acero y aluminio del 25 % al 50 % a partir del 4 de junio.
El ministro agregó que la nueva tarifa comercial va en contra de la industria de ambos países, porque el acero se usa principalmente en el sector automotriz, la construcción y en áreas de metal mecánica y electrónica.
Ebrard recordó que viajará el día 6 a Washington, en donde sostendrá reuniones con sus pares estadounidenses.
"Veo difícil que esto se pueda sostener, entonces es injusto, insostenible y presentaremos el viernes los argumentos para que México sea excluido de esa medida", sentenció.