Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Organizaciones chinas en la Copa Mundial de Esports
CGTN Español

La Copa Mundial de Esports (EWC, por sus siglas en inglés), a disputarse en Arabia Saudí del 7 de julio al 24 de agosto, se presenta como el evento más grande y completo en la historia de los esports.

Este será el evento más grande jamás organizado, donde se reúnan en un mismo lugar diferentes títulos de videojuegos competitivos,incluyendo títulos populares a nivel global y algunos con fuerte presencia china.

La EWC 2025 cuenta con una destacada participación de organizaciones chinas, tanto a nivel institucional como competitivo.Un total de 25 videojuegos competitivos entregarán una bolsa de premios de 70 millones de dólares estadounidenses, una cifra récord en la historia de los esports. 

En el plano institucional, el Grupo de Medios de China (CMG, por sus siglas en inglés) firmó un acuerdo estratégico con la Esports World Cup Foundation y VSPO (empresa china especializada en torneos de esports), para establecer el Instituto Nacional para el Desarrollo de los Esports en China. Esta alianza busca promover el desarrollo de la industria mediante cooperación internacional, formación de talento y organización de eventos conjuntos. A esto se suma el respaldo de Tencent Esports, que colabora con la EWC como socio estratégico en el país, brindando apoyo en marketing, operaciones y planificación estratégica.

Entre los juegos más destacados con presencia china, se encuentran “Honor of Kings”,“Mobile Legends: Bang Bang”, “League of Legends”, “Dota 2”, “Counter-Strike 2” y el recién anunciado “Fatal Fury: City of the Wolves”. 

En el plano competitivo, varios clubes chinos de primer nivel participan en las distintas disciplinas del torneo. Destacan organizaciones como “Bilibili Gaming”, “Edward Gaming”, “JD Gaming” y “Weibo Gaming”, todas con amplia experiencia en torneos como la LPL (League of Legends Pro League) y campeonatos internacionales. También participan “All Gamers” y “Wolves Esports”, este último con raíces en Reino Unido pero con una fuerte presencia en el mercado chino.

Cabe aclarar que aún no se definen todos los cupos en todas las plataformas; sin embargo, otros equipos chinos podrían unirse a través de torneos clasificatorios como el ACL o invitaciones especiales.La última organización china que recientemente fue anunciada es “Tyloo”, quienes al tener mejor puntuación en el ranking global de Counter Strike 2 han logrado un selecto puesto entre los 16 mejores equipos en este título.

China continúa consolidándose como una potencia en el sector, integrando desarrollo tecnológico, producción audiovisual y formación profesional en un modelo que impacta tanto en el entretenimiento como en la economía digital.

La EWC 2025 representa así una vitrina global para mostrar el avance chino en esta industria y una oportunidad para estrechar vínculos internacionales en torno a una de las formas de entretenimiento con mayor crecimiento del mundo.