Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La favorabilidad de "-1,5" es una advertencia para quienes practican la intimidación arancelaria
Artículo de opinión

"La opinión global sobre Estados Unidos se ha vuelto negativa, mientras crece la percepción positiva de China". Una encuesta reciente de la consultora estadounidense Morning Consult muestra que, a finales de mayo de este año, el índice de favorabilidad neto de Estados Unidos en el mundo había descendido a -1,5, mientras que el de China había aumentado a 8,8. Esto confirma una tendencia: el mundo es cada vez más crítico con Estados Unidos y más favorable con China.

Desde principios de año, el uso abusivo de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha provocado una serie de efectos negativos, no solo para la economía mundial, sino también para el propio país de las barras y las estrellas. El día 4, el gobierno estadounidense anunció un aumento de los aranceles sobre el acero y el aluminio importados, del 25 % al 50 %, lo que generó una fuerte condena internacional. No hay ganadores con los aranceles. Desde un punto de vista realista, esta ronda de subida de tarifas arancelarias de Estados Unidos afecta principalmente a sus aliados importantes. Los analistas señalaron que estos gravámenes harán que las relaciones económicas y comerciales entre Europa y Estados Unidos vuelvan a estar bajo presión.

Cada vez son más los países que se dan cuenta de que el lema "América primero" solo trae inestabilidad, y que ceder a la intimidación arancelaria inevitablemente resulta perjudicial. Únicamente el autofortalecimiento a través de la unidad y la cooperación mutuamente beneficiosa coadyuvarán a defender los derechos e intereses y lograr el desarrollo común.