Durante su visita a China, Gabriela Ramos, candidata a la Dirección General de la UNESCO, concedió una entrevista a CGTN Español. En esta ocasión, destacó la importancia de la cooperación científica internacional y valoró positivamente la defensa del multilateralismo de China.
02:23
"Yo creo que una vía fundamental que la UNESCO debe promover, y en ese sentido tanto México como China pueden buscar una cooperación mayor, es la cooperación científica internacional. Hay que demostrar que el espacio para el libre pensamiento, la libre expresión de las ideas y la colaboración en los desarrollos científicos y también educativos, es fundamental para justamente lograr estas soluciones conjuntas. El espacio es amplísimo, lo positivo es que tanto México como China tienen una visión positiva del ámbito multilateral y un convencimiento de que las soluciones más importantes pues solo se pueden lograr por esa vía.
Yo creo que es muy importante la apuesta por el multilateralismo, porque China se ha convertido en uno de los polos de poder más importantes internacionalmente, y entonces el hecho de que vele siempre por encontrar soluciones multilaterales es muy positivo. Muchas veces países líderes podrían pensar que es mejor ir por la vía bilateral o incluso unilateral, pero en el largo plazo no funciona. No funciona porque vivimos en un mundo muy interconectado y estamos interconectados también en los problemas que confrontamos. Todas estas interconexiones requieren justamente que los países intercambien y por ello es muy positivo que China siempre esté velando por esta acción multilateral y lo han hecho con las iniciativas globales, las iniciativas globales de las civilizaciones o la iniciativa global del desarrollo. Creo que es bien importante que sigamos por esa vía, porque en la medida en que países tan importantes como China apuesten al multilateralismo y apoyen al multilateralismo, pues lo vamos a hacer exitoso", dijo Gabriela Ramos.