China está dispuesta a profundizar la cooperación en protección ecológica y ambiental con los países de Asia Central y el resto del mundo para crear conjuntamente más milagros de convertir el desierto en oasis, dijo el martes un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

China está dispuesta a profundizar la cooperación en protección ecológica y ambiental con los países de Asia Central y el resto del mundo.
El 17 de junio se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. El portavoz Guo Jiakun hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa regular cuando se le pidieron más detalles sobre los esfuerzos conjuntos de China y los países de Asia Central para hacer frente a la crisis ecológica del mar de Aral, una colaboración que genera una esperanza verde a las "lágrimas secas" de Asia Central.
La desertificación es un desafío tanto para China como para los países de Asia Central, indicó Guo, y añadió que, desde la primera Cumbre China-Asia Central celebrada en 2023, China y los países de Asia Central han llevado a cabo una profunda exploración científica conjunta, han trabajado en la mejora de las tierras salinas y alcalinas y han establecido una zona de demostración de campos de algodón que ahorran agua, lo que ha sido bien recibido y altamente reconocido por la población local.
Indicó que abordar la crisis ecológica del mar de Aral es un epítome de la contribución de China a los esfuerzos mundiales para combatir la desertificación y, como signatario de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, China ha acatado activamente la convención, ha llevado a cabo una cooperación internacional en materia de prevención y control de la desertificación orientada a resultados y ha impulsado el desarrollo ecológico del Sur Global.