El 17 de junio se iniciaron oficialmente las obras del Regiotram de Occidente, un sistema de transporte ferroviario electrificado desarrollado por una concesionaria china, que marca un hito en las relaciones bilaterales entre China y Colombia.
03:47
Este es el primer gran proyecto de infraestructura que se implementa en Colombia tras su adhesión a la iniciativa de la Franja y la Ruta. Según el presidente de Colombia, Gustavo Petro, este proyecto mejorará la movilidad de los habitantes colombianos de una manera limpia. Además, el inicio del proyecto marca un punto de inflexión histórico, cuyo significado va mucho más allá del ámbito del transporte.
"Estamos aumentando la movilidad limpia de Bogotá, y ya ustedes lo ven aquí en los números, aumentando la movilidad limpia de la sabana de Bogotá sin destruir la sabana, reduciendo de dos horas a cuarenta minutos. A China le agradezco en general. Hemos firmado la Ruta de la Seda. Tiene que tener proyectos concretos y no es solo un papel. Esperamos que los chinos tomen mucho café. Y podamos juntarnos también, no solo en la comida, sino en el turismo, en el conocimiento", señaló Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia.
"El lanzamiento oficial del proyecto Regiotram de Occidente representa el primer gran proyecto tras la adhesión de Colombia a la iniciativa de la Franja y la Ruta, lo que le otorga un significado altamente simbólico. Esperamos que el inicio de este proyecto permita al pueblo colombiano conocer más a fondo las destacadas capacidades tecnológicas y de equipamiento de China en materia de construcción y desarrollo de infraestructura", afirmó Zhu Jingyang, embajador de China en Colombia.
El proyecto Regiotram de Occidente tendrá una extensión de 39,6 kilómetros y contará con 17 estaciones. Operará con 16 trenes que transportarán diariamente a cerca de 150.000 pasajeros, beneficiando a más de 3 millones de personas en Bogotá y el departamento de Cundinamarca.
"Bogotá es una de las cinco ciudades conurbadas con municipios cercanos más grandes de Latinoamérica. Hoy vamos a tener ya el inicio de esta primera línea regional del sistema de pasajeros, de la mano de un concesionario chino, quien ha ganado la licitación, que confiamos en su diligencia, en su capacidad y también en la transferencia tecnológica que nos hará para que ese conocimiento, parte de ese gran conocimiento, también se quede en nuestra patria", dijo Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, Colombia.
A cargo de China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC), este sistema de transporte permitirá reducir cerca de 80.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año, lo que representa un avance significativo en la protección del medio ambiente local.
"El proyecto Regiotram de Occidente en Colombia, en sentido pleno, es un proyecto verdaderamente ecológico y sostenible. Al tratarse de una línea ferroviaria electrificada, una vez finalizada, será más verde, más respetuosa con el medio ambiente, más eficiente en el uso de energía, más inteligente y también más eficaz. Se estima que esta iniciativa generará más de 6.000 empleos directos e indirectos, lo que sin duda contribuirá significativamente al crecimiento económico local", presentó Guan Jiaxin, vicepresidente de China Civil Engineering Construction Corporation.