Mientras Tianjin se prepara para acoger este año la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, una delegación de medios de comunicación internacionales visitó el puerto de esta ciudad para ver la primera terminal inteligente del mundo con cero emisiones de carbono. Aprovechando su ubicación estratégica, el puerto de Tianjin se ha centrado en facilitar los lazos económicos entre los Estados miembro de la OCS, gracias a las mejoras de las redes logísticas, la conectividad y la sinergia funcional.
03:04
La terminal inteligente con cero emisiones de carbono del puerto de Tianjin, situada en la zona portuaria de Jiang del Norte (sección C), comenzó a funcionar el 17 de octubre de 2021. Como primera terminal de contenedores integrada "inteligente y de carbono cero" del mundo, se completó en 21 meses, superando 13 retos técnicos globales y generando 76 innovaciones patentadas.
El puerto de Tianjin fue pionero en el reequipamiento global de terminales existentes con tecnologías inteligentes, alcanzando una tasa de automatización del 88 % para grandes equipos de manipulación de contenedores. Estableció la primera zona portuaria de demostración de conducción autónoma de China aprobada por el Gobierno, haciendo realidad la primera innovación integrada "5G+BeiDou" del mundo, que ofrece inteligencia ubicua en todo tipo de condiciones meteorológicas y escenarios.
Con el objetivo de construir una terminal automatizada de contenedores inteligente y ecológica líder en el mundo, este proyecto adoptó la filosofía "Cero Carbono Inteligente" para diseñar y construir una terminal de nueva generación.
Ha integrado múltiples tecnologías de vanguardia con derechos de propiedad intelectual chinos independientes, logrando las operaciones de contenedores totalmente automatizadas e inteligentes más avanzadas del mundo, al tiempo que mantiene cero emisiones de carbono en todas las operaciones de la terminal.