El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) redujo la proyección de crecimiento de la economía peruana de 3,2 a 3,1 % en 2025, debido al menor desempeño esperado en los sectores de minería metálica e hidrocarburos, informó hoy viernes el presidente del ente emisor, Julio Velarde.

"Hemos ajustado el crecimiento de 3,2 a 3,1 y mucho (tiene) que ver con minería metálica", indicó el funcionario, citado por medios locales, durante la presentación del Reporte de Inflación de junio del 2025.
Velarde explicó que en el ajuste ha influido también la "incertidumbre" que subsiste en el mundo, la cual esperan "no se agrave" y aunque ha bajado en los últimos días sigue "bastante alta".
De acuerdo con el informe, el Producto Interno Bruto (PIB) primario de Perú, que comprende actividades de sectores como el agropecuario, la pesca, la minería y los hidrocarburos podría pasar de 2,6 a 2,1 % en 2026.
La corrección más significativa se produjo en minería metálica, cuya expansión prevista fue reducida de 2 a 0,3 %, mientras que en hidrocarburos que si bien mantienen una proyección positiva, la estimación bajó de 5,5 a 4 %.
Velarde aclaró que a pesar del ajuste para este 2025, la proyección de crecimiento económico se mantiene sin cambios en 2,9 % para 2026.