El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, se encuentra en Moscú para sostener conversaciones sobre los recientes acontecimientos regionales e internacionales. Araghchi afirmó que Irán y Rusia mantienen una estrecha coordinación en todos los asuntos, y que la situación actual exige posiciones más claras, firmes y unidas por parte de ambos países.
02:07
"Tanto Israel como Estados Unidos, con sus ataques a instalaciones nucleares iraníes y centros de investigación, están violando claramente la Carta de la ONU. No existe una amenaza inminente que justifique tales acciones; esto es una agresión directa. Irán y Rusia comparten preocupaciones comunes, intereses mutuos y, con frecuencia, adversarios comunes. Pensamos juntos, nos apoyamos mutuamente y mantenemos una coordinación estrecha para hacer frente a desafíos comunes. Esta cooperación continuará mañana y en el futuro. En esta coyuntura crítica, el orden internacional está bajo una seria amenaza. Nuestras conversaciones con Rusia revisten gran importancia y estamos comprometidos a hacer todo lo posible para salvaguardar la estabilidad regional y global", dijo Araghchi.
Araghchi también pidió al Consejo de Seguridad de la ONU y a otras organizaciones internacionales que actúen ante lo que calificó de agresión estadounidense. Antes de su llegada a Moscú, el canciller afirmó que Estados Unidos e Israel han cruzado una “gran línea roja”. El canciller iraní realizó estas declaraciones al margen de una reunión de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul.
"La administración belicista y sin ley de Washington es única y plenamente responsable de las consecuencias peligrosas y de gran alcance de su acto de agresión. Por supuesto, la puerta de la diplomacia debe permanecer siempre abierta, pero ese no es el caso ahora. Mi país ha sido atacado, ha sufrido una agresión, y debemos responder con base en nuestro legítimo derecho a la autodefensa. Y lo haremos mientras sea necesario. No tiene sentido pedirle a Irán que vuelva a la diplomacia porque ya estábamos en medio de conversaciones con Estados Unidos cuando Israel las hizo fracasar. Y nuevamente, estábamos negociando con Europa, apenas hace dos días en Ginebra, cuando esta vez fueron los estadounidenses quienes lo echaron todo por tierra", explicó Araghchi.