Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los 17.211 millones de dólares entre enero y abril de 2025, lo que representó un crecimiento del 23 % respecto al mismo periodo del año anterior, informó 23 de junio la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio detalló, a través de un comunicado, que los despachos cupríferos ascendieron a 8.113 millones de dólares en el primer cuatrimestre, lo que significó un incremento de 15,5 % frente a los 7.022 millones reportados entre enero y abril del 2024.
Por su parte, las ventas auríferas al exterior sumaron 6.272 millones de dólares en el mismo lapso de análisis, registrando un aumento de 44,7 % respecto a los 4.336 millones exportados en el lapso del año pasado.
La SNMPE precisó que el cobre representó el 47 % del total exportado por la minería peruana durante este periodo, mientras que el oro explicó el 36 %; en conjunto, el sector minero concentró el 65 % de las exportaciones totales del país en el primer cuatrimestre.
Con respecto a las exportaciones de abril último, el gremio precisó que los despachos mineros ascendieron a 3.728 millones de dólares, lo que supuso un crecimiento de 6,3 % en comparación con el mismo mes del año pasado.
En tanto, las exportaciones cupríferas totalizaron 1.573 millones de dólares, lo que significó una caída de 4,9 %.
Esa contracción se debió a una disminución del volumen exportado en 13,3 %, pese a que el precio del cobre subió en 9,7 % respecto al mismo mes del año previo, explicó.
En cambio, las exportaciones de oro alcanzaron los 1.535 millones de dólares, para un aumento de 25 %, que se sustentó en el aumento del precio del metal en 38,3 %; aun cuando el volumen exportado cayó en 9,6 %.

Las exportaciones mineras de Perú crecen un 23 % entre enero y abril de 2025.