Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Encuesta de CGTN丨El objetivo del 5 % en gasto en defensa evidencia el estancamiento de la OTAN
Actualizado 2025-06-25 13:52 GMT
CGTN Español

Ávida por expandirse pero dividida internamente, la OTAN enfrenta serias dificultades para alcanzar un consenso en materia de seguridad europea. La propuesta de elevar el gasto en defensa al 5 % de su PIB ha puesto en evidencia tanto la desconfianza entre Estados Unidos y Europa como las profundas divisiones entre los propios miembros de la alianza. Una encuesta global realizada por CGTN revela que el 67,4 % de los encuestados condena la expansión militar acelerada de la OTAN, alertando que podría desencadenar una nueva carrera armamentista y amenazar gravemente la paz y estabilidad mundiales.

¿Cuán ambiciosa es realmente esta expansión? Las cifras hablan por sí solas: el gasto militar global en 2024 alcanzó los 2.720 mil millones de dólares, y la OTAN representó 1.500 mil millones—el 55 % del total mundial. A pesar del evidente desequilibrio, la alianza sigue presionando a sus miembros para aumentar el gasto militar hasta el 5 % del PIB. En este contexto, el 84,7 % de los encuestados considera que la OTAN se ha convertido en una maquinaria de guerra, y el 80,4 % cree que su rápida expansión militar debe ser motivo de preocupación. Además, el 73,8 % teme que alcanzar ese objetivo agrave aún más el desequilibrio militar global, poniendo en riesgo la paz y seguridad internacionales.

Sin embargo, las ambiciones de la OTAN chocan con una realidad compleja. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó el objetivo del 5 % como “desproporcionado e innecesario”, postura con la que coincide el 80,1 % de los encuestados. Muchos advierten que exigir a los países europeos aumentar drásticamente su gasto en defensa podría traducirse en más impuestos o recortes en bienestar social—costes que terminarían asumiendo los ciudadanos. A su vez, el 76,2 % de los participantes cree que esta disputa sobre el gasto acentuará aún más las divisiones internas entre los países europeos miembros. En su primer mandato, el presidente Donald Trump llegó a amenazar con reducir el compromiso de seguridad estadounidense si sus aliados no aumentaban su aportación. Hoy, el 76,6 % de los encuestados acusa a Estados Unidos de ignorar las preocupaciones de sus socios europeos. La cooperación transatlántica en materia de seguridad podría debilitarse aún más, profundizando las grietas dentro de la OTAN.

La encuesta, lanzada en las plataformas en inglés, español, francés, árabe y ruso de CGTN, recogió la opinión de 6.000 participantes internacionales en un plazo de 12 horas.