Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El microbioma intestinal juega un papel crucial en la adaptación de los cérvidos a la meseta Qinghai-Xizang
CGTN Español

Un estudio reciente ha puesto de manifiesto el papel esencial que desempeña el microbioma intestinal en la adaptación de los cérvidos que habitan en la meseta Qinghai-Xizang, conocida por su entorno extremadamente severo. Situada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, esta meseta presenta bajas concentraciones de oxígeno, temperaturas extremas y otras condiciones ambientales difíciles, lo que plantea grandes desafíos para la fauna local.

La investigación, realizada por el Instituto Noroccidental de Biología de la Meseta (NWIPB) de la Academia de Ciencias de China y publicada en la revista BMC Biology, revela que la diversidad microbiana en los intestinos de estos cérvidos es clave para su adaptación fisiológica y ecológica. A través de una secuenciación metagenómica a gran escala, el equipo de investigadores analizó la microbiota intestinal de varias especies de cérvidos que habitan la región, comparándola con la de aquellos de llanura.

El estudio ha generado un catálogo completo de los microbiomas intestinales de estos animales, con más de 41.000 genomas ensamblados, lo que proporciona el primer banco de recursos microbiológicos de cérvidos a nivel mundial. Los resultados sugieren una relación coevolutiva entre los cérvidos y su microbiota, con adaptaciones genéticas vinculadas al metabolismo energético que favorecen su supervivencia en condiciones extremas.

Este hallazgo abre nuevas perspectivas para la conservación de especies en la meseta y ofrece una base para futuras investigaciones sobre la evolución genética y los recursos microbianos en ecosistemas extremos.