Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China, un modelo de desarrollo sostenible para África
Actualizado 2025-06-26 04:05 GMT
CGTN Español

China ha mostrado un modelo efectivo de desarrollo sostenible que otras naciones, especialmente en África, podrían seguir, según Nonkululeko Nyembezi, presidenta del Standard Bank Group. En una entrevista con CGTN con motivo de la 16ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones, Nyembezi destacó la situación energética de África, donde más de 600 millones de personas carecen de acceso a una energía fiable y asequible. Esta crisis energética, señaló, supone un obstáculo significativo para el crecimiento económico y el desarrollo de la región.

Nyembezi subrayó que los gobiernos africanos han comenzado a reconocer la necesidad de invertir en el procesamiento básico de recursos antes de exportar materias primas, especialmente aquellas que son clave para la transición energética global, como los minerales para baterías. Este enfoque, afirmó, es crucial para fomentar el crecimiento económico y mejorar las condiciones de vida de la población.

Además, la dirigente resaltó que China ha logrado avances notables en esta área, demostrando cómo es posible implementar soluciones energéticas sostenibles a gran escala y de manera rápida. Según Nyembezi, el ejemplo de China podría ser clave para que África rompa su dependencia energética y logre un desarrollo más equilibrado y próspero en la próxima década.