Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El número de salidas y entradas supera las 400.000 en el aeropuerto internacional de Urumqi, Xinjiang
CGTN Español

01:25

Error loading player: No playable sources found

Con la implementación de los consensos de la Cumbre China-Asia Central, se han reforzado los intercambios entre ambas partes en materia de viajes, economía y comercio.

Gracias a las políticas de exención de visado y a la ampliación de las rutas aéreas internacionales, el flujo de pasajeros en el aeropuerto internacional de Urumqi, en la región autónoma uigur de Xinjiang, ha aumentado este año.

El número de personas que han entrado y salido de China a través de esta terminal ha superado las 400.000. El pasado 23 de junio, el aeropuerto de Urumqi registró un récord de 29 vuelos internacionales, que transportaron a más de 4.800 pasajeros con destino o procedencia de países como Uzbekistán, Kirguistán y Kazajistán.

"Volé desde Zhejiang a Urumqi para hacer escala hacia Georgia por turismo. Cuando llegué al aeropuerto de Urumqi, me sorprendió lo bonito que es. El trámite de aduanas también fue muy cómodo. Creo que viajar desde aquí a países de Asia Central será muy conveniente", dijo Fu Jing, viajera de la provincia de Zhejiang.

“Es mi segunda vez en China. La vez pasada tuve que solicitar un visado. Ahora, con la exención mutua de visado entre nuestros países, todo es mucho más rápido y cómodo. Vamos a recorrer Urumqi y luego nos trasladaremos a Shanghai. Urumqi tiene una gastronomía deliciosa y unos paisajes muy bonitos. Nos quedaremos en China durante ocho días", aifrmó Mirzurat, viajero de Uzbekistán.

“Tenemos 125 vuelos de entrada y salida a la semana. Se espera que el número de personas que crucen nuestras fronteras este año supere el millón", expresó Feng Chao, instructor del puesto de control de entrada y salida de Urumqi.