Los libros infantiles chinos no solo conquistan los corazones de los más pequeños, sino también el interés de editoriales internacionales. En la 31ª Feria Internacional del Libro de Beijing, varios autores infantiles chinos han cerrado acuerdos de distribución en el extranjero. Las editoriales destacan las propuestas innovadoras en formatos de lectura y publicación como principales razones para este creciente interés.
01:43
Entre la multitud y los más de 220.000 títulos expuestos en la Feria Internacional del Libro de Beijing, los libros infantiles chinos captan la atención de editores de todo el mundo. Las ediciones ilustradas de clásicos chinos como "Viaje al Occidente" y "Clásico de montañas y mares" se han traducido a varios idiomas, ofreciendo a los lectores una ventana lúdica al folclore y la cultura de China. Paralelamente, los audiolibros ganan popularidad entre el público global.
"El audiolibro de ‘El pueblo ha cambiado’ ha llegado a Túnez y a regiones de habla árabe. Algunas grandes editoriales internacionales han visto que los audiolibros y libros electrónicos representan el 60 % de sus ingresos, lo que revela una tendencia creciente hacia este formato en mercados extranjeros", señaló Wang Yongbo, director general de Phoenix Juvenile and Children’s Publishing Ltd.
La Feria incluye una nueva zona expositiva dedicada a propiedades intelectuales chinas con historias como "Ne Zha", "Investidura de los dioses" y "Dunhuang". Este subraya la importancia de la fusión de libros con cine y animación para ampliar su difusión.
"La industria editorial se orienta cada vez más hacia la integración y la expansión. El desarrollo de propiedades intelectuales es una dirección clave para el futuro. Es esencial ayudar a que más lectores, especialmente los niños, comprendan la cultura tradicional china, y así permitir que el mundo se acerque a nuestro rico patrimonio", afirmó Li Wenbo, presidente de Tomorrow Publishing House.
China cuenta con el mayor mercado de libros infantiles del mundo. En el ámbito nacional, este segmento representa más del 28 % del precio total de catálogo, la cuota más alta entre todas las categorías.