Los lazos de cooperación científica y tecnológica entre China y Uruguay se fortalecen cada vez más, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo conjunto. En este marco, autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China y de la Universidad de Qingdao visitaron Uruguay para participar en la ceremonia de lanzamiento del nuevo Laboratorio Conjunto China–Uruguay en BioNanoFarma. Este proyecto estratégico fue presentado inicialmente en la Comisión Mixta Uruguay - China de Ciencia y Tecnología en el año 2019 e impulsa el fortalecimiento de las capacidades científico-técnicas del país sudamericano. El evento tuvo lugar en la Facultad de Química de la Universidad de la República uruguaya.
04:10
"En la tercera CONMIX del año 2019 se presentó la idea del laboratorio conjunto que hoy vamos a visitar. En la cuarta CONMIX del año 2022 se aprobó la construcción de este laboratorio conjunto y hoy tenemos la quinta CONMIX donde vamos a poder presentar los primeros avances que ya estamos teniendo", dijo Álvaro Mombrú, rector interino de la Universidad de la República de Uruguay.
"La creación de este laboratorio no solo representa la primera plataforma de alto nivel para la cooperación en biofarmacéutica y nanotecnología entre China y Uruguay sino también una práctica concreta de los importantes asuntos aceptados por los dos jefes de estado de ambos países sobre la profundización de la cooperación en innovación científica y tecnológica. Este hito marca una gran transición en la cooperación tecnológica bilateral", expresó Lin Xin, viceministra de Ciencia y Tecnología de China.
"Agradezco sinceramente a todas las personas e instituciones que han hecho posible este logro y reafirmo nuestro compromiso y apoyo como ministerio de seguir acompañando y fortaleciendo esta valiosa alianza", dijo Gabriela Verde, viceministra de Educación y Cultura de Uruguay.
Investigadores de la Universidad de la República de Uruguay y de la Universidad de Qingdao recorrieron las instalaciones de los laboratorios y verificaron la alta capacidad de los equipamientos. También anunciaron que se trabajará en cuatro líneas de investigación en nanomedicina, sistemas inteligentes de administración de fármacos, biomateriales, e implantología inteligente.
La reunión de la Quinta Comisión Mixta Uruguay - China en Ciencia y Tecnología contó con una amplia participación de autoridades de ministerios, universidades e institutos de ambos países donde se hizo un repaso de los avances logrado hasta ahora y se proyectó el camino a seguir.
Entre las áreas prioritarias de cooperación futura, los investigadores resaltaron proyectos en ciencia y tecnología agrícola y ganadera, ciencias de la atmósfera y océanos, exploración espacial, investigación en la antártida, medicina, incluyendo medicina tradicional, neurociencias, energías renovables, computación cuánticae inteligencia artificial y sus aplicaciones.