Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Los paisajes de riego tradicionales atraen visitantes en China e Indonesia
CGTN Español

Vista de los arrozales en Honghe, provincia de Yunnan, suroeste de China. /IC

Aprovechando al máximo sus condiciones geológicas locales, tanto China como Indonesia han desarrollado sistemas de riego avanzados que no solo promueven el desarrollo agrícola, sino que también impulsan el turismo local. Entre ellos, las terrazas de arroz de los hani en Honghe y el sistema Subak de Bali son ejemplos notables de esta relación armoniosa entre el ser humano y la naturaleza.

El cultivo de las terrazas de arroz en Honghe, provincia de Yunnan, en el suroeste de China, se remonta a las dinastías Sui y Tang, hace más de un milenio. Distribuidas según el terreno local, las terrazas se extienden desde las faldas de las montañas hasta sus cimas, que superan los 2.000 metros de altitud. Las casas de las aldeas suelen estar ubicadas a media altura de las montañas, por donde discurren los canales de agua. El sistema agrícola de las terrazas de los hani se compone de bosques, aldeas, campos en terrazas y sistemas de agua. Representa la experiencia única de los grupos étnicos locales en la selección de entornos de vida y la gestión de los recursos hídricos. En 2013, el paisaje cultural de las terrazas de arroz de los hani de Honghe fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Por su parte, las terrazas de arroz de la isla de Bali, un popular destino turístico en Indonesia, se riegan mediante un sistema llamado Subak. Este sistema es una manifestación de la filosofía Tri Hita Karana, que combina los reinos del espíritu, el mundo humano y la naturaleza. Junto con canales, presas y templos hindúes, estas terrazas de arroz conforman un paisaje cultural único que atrae a visitantes de todo el mundo. El sistema Subak data del siglo IX y sigue en uso. En 2012, el paisaje cultural de la provincia de Bali también fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Vista de los arrozales en la isla de Bali, Indonesia. /IC