Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.
La economía ACG impulsada por productos licenciados gana terreno en China
CGTN Español
Compartir
En Shanghai, la llamada economía guzi, impulsada por el consumo juvenil vinculado al anime, los cómics y los videojuegos (ACG), forma ya parte integral del paisaje urbano cotidiano.
El término guzi, que suena como goods en inglés, se refiere a artículos como pines, figuras acrílicas, tarjetas y otros productos coleccionables asociados a personajes o franquicias licenciadas. Este fenómeno de consumo ha abierto espacio para nuevas dinámicas de colaboración entre creadores, marcas y centros comerciales.
Según un informe de la consultora iiMedia Research, el mercado de la economía guzi en China alcanzó los 168.900 millones de yuanes (unos 23.500 millones de dólares estadounidenses) en 2024, lo que supone un aumento interanual del 40,63 %. Se estima que superará los 300.000 millones de yuanes en 2029.
Este fenómeno de consumo ha abierto espacio para nuevas dinámicas de colaboración entre creadores, marcas y centros comerciales.
En Shanghai, la llamada economía guzi, impulsada por el consumo juvenil vinculado al anime, los cómics y los videojuegos (ACG), forma ya parte integral del paisaje urbano cotidiano.
El término guzi, que suena como goods en inglés, se refiere a artículos como pines, figuras acrílicas, tarjetas y otros productos coleccionables asociados a personajes o franquicias licenciadas.
Este fenómeno de consumo ha abierto espacio para nuevas dinámicas de colaboración entre creadores, marcas y centros comerciales.
En Shanghai, la llamada economía guzi, impulsada por el consumo juvenil vinculado al anime, los cómics y los videojuegos (ACG), forma ya parte integral del paisaje urbano cotidiano.