China y Argentina han fortalecido una alianza estratégica basada en la confianza mutua y la cooperación entre partidos. Desde Perón hasta la adhesión a la Franja y la Ruta, los vínculos han crecido con cada Gobierno justicialista. El diálogo entre el Partido Comunista de China y el Partido Justicialista ha impulsado proyectos económicos, sociales y culturales, así como el intercambio en gobernanza. La diplomacia partidaria permite mantener esta cooperación más allá de los cambios políticos. En un contexto global desafiante, esta relación ofrece un modelo de entendimiento y desarrollo compartido.
01:18
" Las relaciones con la República Popular China son prósperas, son cada vez más fluidas. En su vez, generan ámbitos de cooperación y de intercambio que nos permiten cooperar ya no solo en materia económica específicamente como puede ser el swap, sino también en materia cultural, social, y política para poder intercambiar las experiencias de gestión que nos permitan mejorar nuestras gobernanzas. Yo creo que tenemos varios ejes para trabajar, varias líneas de cooperación para profundizar que todavía no lo hemos hecho. Uno y muy importante, me parece son los medios de comunicación y el intercambio entre periodistas de América Latina y periodistas de China", destacó Joaquín Ribera, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires.