De acuerdo con los registros aduaneros, la ruta ferroviaria China-Laos transportó más de 2,48 millones de toneladas de carga de importación y exportación, por un valor superior a 10 mil millones de yuanes, unos 1.400 millones de dólares, entre enero y mayo de este año. Durante dicho periodo, tanto el volumen como el valor de las mercancías experimentaron un notable crecimiento interanual del 7,9 % y 33,2 % respectivamente. Tan solo en mayo, la línea férrea movilizó 512 mil toneladas de carga por un valor de 3.760 millones de yuanes, lo que supone un récord mensual desde su entrada en funcionamiento en diciembre de 2021.

Desde su puesta en marcha, la ruta ferroviaria China-Laos ha mantenido un aumento sostenido en el transporte de mercancías. Hasta el 22 de mayo, el volumen total de carga había superado los 60 millones de toneladas, de las cuales más de 13,9 millones correspondieron a envíos transfronterizos. Además, la variedad de productos transportados se ha expandido significativamente, pasando de poco más de 10 tipos inicialmente a más de 3.000 en la actualidad, incluyendo productos electrónicos, equipos fotovoltaicos, equipos de comunicación, vehículos, productos agrícolas, bienes industriales y artículos de uso diario.

China lidera proyectos ferroviarios que fortalecen la conectividad, el comercio y el desarrollo del sudeste asiático.
Por su parte, otro proyecto emblemático bajo la iniciativa de la Franja y la Ruta es el ferrocarril de alta velocidad Yakarta-Bandung de Indonesia, que ha transportado más de 10 millones de pasajeros desde su inauguración el 17 de octubre de 2023, según informó el Grupo Estatal de Ferrocarriles de China. Hasta el 25 de junio de 2025, se habían realizado 29.778 viajes de trenes de alta velocidad, lo que significa más de 4,63 millones de kilómetros recorridos. Además, esta conexión ha reducido el tiempo de viaje entre ambas ciudades de más de tres horas a solo 46 minutos, mejorando enormemente la calidad de vida de los usuarios.
En tanto, el proyecto ferroviario East Coast Rail Link, de 665 kilómetros, en el que participa la empresa China Communications Construction Co., alcanzó un nuevo hito el 30 de mayo con la instalación de sus primeros sistemas de comunicación, información y señalización en la estación Kota SAS, ubicada en el estado de Pahang, Malasia. Se estima que la primera etapa de esta megaobra entre en operaciones en 2027, lo que será clave para impulsar el desarrollo económico y social del país. Asimismo, busca fortalecer la conectividad interna, facilitando tanto el transporte de pasajeros como, especialmente, el movimiento de mercancías procedentes de China.
De esta manera, estas infraestructuras reflejan la expansión y consolidación de la conectividad regional, impulsada por la cooperación económica internacional promovida por China, con el objetivo de lograr un comercio más expedito, inclusivo y mutuamente beneficioso para todas las naciones que componen el sudeste asiático.

China lidera proyectos ferroviarios que fortalecen la conectividad, el comercio y el desarrollo del sudeste asiático.