¿Qué se necesita para explorar las misteriosas profundidades de nuestros océanos? Una nueva exposición en el Parque Oceánico Haichang de Shanghai ofrece al público una visión general del programa de exploración submarina de China, desde robots submarinos hasta réplicas de rompehielos. La exhibición ofrece al público una pequeña muestra del creciente liderazgo de China en el desarrollo sostenible de los océanos.
01:47
Si te gustan las maquetas de barcos, los robots submarinos o simplemente la ingeniería más avanzada, estás en el lugar adecuado. Este verano, algunas de las tecnologías submarinas más avanzadas de China se exponen al público, todas en un mismo lugar. Para conmemorar los 35 años de esfuerzos de exploración oceánica de China, esta exposición no se encuentra escondida en un centro de investigación, sino en un parque temático oceánico. Y ese es el objetivo: acercar la ciencia al público.
Las Naciones Unidas han designado el periodo 2021-2030 como "Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible". China se ha sumado a esta iniciativa con docenas de proyectos en marcha, entre los que se incluyen las emisiones negativas oceánicas globales, un sistema de predicción climática oceánica sin fisuras, la monitorización de estuarios y estudios sobre los ecosistemas de las profundidades marinas.
Y antes de irse, no se pierda la maqueta del Xuelong-2, el rompehielos polar de China. Recién llegado de un viaje de 208 días y 40 000 millas náuticas, el Xuelong-2 lideró la primera expedición multinacional del mundo a los ecosistemas antárticos otoñales.