Durante muchos años, solo unos pocos países en el mundo han sido capaces de enviar seres humanos al espacio, debido a las elevadas exigencias de capital, tecnología y talento que implica un proyecto de tal magnitud. Con la finalidad de evitar que la exploración del espacio se convierta en un monopolio, China establecerá este próximo lunes 7 de julio, la Asociación Internacional de Exploración del Espacio Profundo (IDSEA, por sus siglas en inglés).

La nueva entidad estará ubicada en Hefei, en la provincia china de Anhui, y centrará su labor en la promoción de la cooperación internacional en el estudio del espacio profundo, incluyendo sondas a la Luna, planetas y asteroides. De esta forma, la IDSEA buscará facilitar que países en desarrollo puedan acceder a tecnologías espaciales de vanguardia, a través de múltiples programas y capacitaciones.
Esta no es la primera vez que China fomenta la cooperación internacional en la exploración del espacio profundo. El país ya ha invitado en anteriores ocasiones a múltiples naciones a participar en sus misiones a la Luna y a Marte.