China anunció que replicará 77 medidas institucionales desarrolladas en la Zona Piloto de Libre Comercio (ZLC) de Shanghai en otras zonas similares y en todo el país, como parte de su estrategia para avanzar en una apertura de alto nivel alineada con estándares económicos y comerciales internacionales.

Según una circular publicada por el Consejo de Estado, las medidas abarcan siete áreas clave: comercio de servicios, comercio de bienes, comercio digital, protección de la propiedad intelectual, reforma de las compras públicas, reforma de sistemas regulatorios posfronterizos y gestión de riesgos.
De las 77 medidas, 34 se extenderán a otras zonas piloto de libre comercio, incluyendo innovaciones en escenarios de uso del yuan digital, optimización de la gestión de fondos transfronterizos para empresas multinacionales y mecanismos de listas negativas para exportación de datos.
Las otras 43 medidas se aplicarán a nivel nacional, abarcando desde pagos electrónicos transfronterizos hasta plataformas digitales de adquisiciones gubernamentales, pasando por certificación de cifrado comercial, gestión de seguridad de datos y transparencia de datos gubernamentales.
La iniciativa se basa en un plan presentado en noviembre de 2023 que posicionó a Shanghai como zona de demostración nacional para la apertura institucional, con el objetivo de probar reformas avanzadas y crear modelos replicables.
Tras más de un año de ensayos, la ZLC de Shanghai ha generado innovaciones reconocidas como referentes a nivel nacional. Las autoridades locales deberán adaptar su implementación a las condiciones específicas de cada región, priorizando aquellas más necesarias para empresas y ciudadanos.
Este paso reafirma el compromiso de China con una apertura institucional orientada a la competitividad global, que busca no solo atraer inversión, sino también impulsar reformas internas y el desarrollo de alta calidad.