La Zona de Libre Comercio de Shanghai es un claro ejemplo del compromiso de China con la apertura de su economía. En un esfuerzo por seguir mejorando el entorno empresarial, China tiene contemplado replicar y ampliar 77 iniciativas piloto de esta zona a lo largo de su territorio. El viernes, las autoridades anunciaron que un total de 379 innovaciones institucionales originadas bajo este esquema han sido implementadas y promovidas a nivel nacional.
01:17
"El Consejo de Estado ha dado a conocer un aviso para replicar y promover 77 medidas piloto que son maduras, efectivas y con riesgos controlados. Estas iniciativas se concentran principalmente en siete áreas clave: acelerar la expansión del comercio de servicios, mejorar la liberalización y facilitación del comercio de bienes, implementar de forma anticipada normas de alto estándar para el comercio digital y fortalecer la protección de la propiedad intelectual", indicó Tang Wenhong, ministro adjunto de Comercio de China.
"A través de la alineación a las reglas internacionales, la vitalidad del desarrollo del comercio digital en Shanghai se ha visto fortalecida. En 2024, las importaciones y exportaciones digitales de la ciudad alcanzaron los 109.530 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 4,9 %, y equivale al 30,1 % del total nacional.
De cara al futuro, Shanghai continuará avanzando hacia una mayor alineación con los estándares y normas internacionales de comercio y economía, innovará en las rutas de transformación de datos, mejorará la eficacia de la digitalización y ofrecerá mejores servicios de apoyo digital para seguir impulsando el crecimiento del comercio digital y de la economía digital", afirmó Wu Wei, vicealcalde de Shanghai.