Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Inauguran el Centro China - Brasil de Investigación y Cooperación para los Intercambios y Aprendizajes Mutuos 
CGTN Español

Con el apoyo de la Oficina de Información del Consejo de Estado de China, la Universidad Renmin de China llevó a cabo este evento en colaboración con la Universidad Beihang, conocida también como Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Beijing, la Universidad Federal de Río de Janeiro y la Universidad Federal de Minas Gerais. Asimismo, con la participación de alrededor de 200 personas, se realizó la inauguración oficial del Centro China - Brasil de Investigación y Cooperación para los Intercambios y Aprendizajes Mutuos.

El embajador de China en Brasil, Zhu Qingqiao, envió una carta de felicitación con motivo del evento. A la ceremonia asistieron Zhang Donggang, secretario del Comité del PCCh en la Universidad Renmin; Zhao Changlu, secretario del Comité del PCCh en la Universidad Beihang; Roberto Medronho, rector de la Universidad Federal de Río de Janeiro; y Aziz Tuffi Saliba, vicerector de Asuntos Exteriores de la Universidad Federal de Minas Gerais, quienes también ofrecieron discursos. 

En su misiva, el embajador Zhu destacó que China y Brasil son importantes países en desarrollo, miembros del grupo BRICS y actores clave del Sur Global. Subrayó que, bajo el liderazgo de ambos jefes de Estado, la relación bilateral ha entrado en una etapa dorada, con avances significativos en la construcción conjunta de una comunidad de futuro compartido entre China y Brasil, así como en la articulación de sus estrategias de desarrollo. Además, expresó la disposición de China para seguir ampliando los intercambios, el aprendizaje mutuo y la cooperación en áreas como la cultura, la educación, la innovación científica y tecnológica, entre otras áreas.

Por su parte, el representante de la Universidad Renmin de China, Zhang Donggang señaló que la creación del Centro es el resultado de la sinergia de las cuatro universidades participantes, así como de la visión compartida de promover el "aprendizaje mutuo entre civilizaciones". Resaltó que la institución se convertirá en un nuevo hito en la cooperación educativa y los intercambios culturales entre China y Brasil, y será un motor clave para impulsar el desarrollo conjunto y el entendimiento entre civilizaciones. Al mismo tiempo, contribuirá a abrir nuevas perspectivas para el progreso y la prosperidad del Sur Global, promoviendo la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.

En tanto, Zhao Changlu, secretario del Comité del PCCh en la Universidad Beihang, afirmó que la institución está dispuesta a trabajar junto a todas las partes para promover una cooperación abierta, inclusiva y pragmática. Señaló que el Centro busca reunir a académicos de primer nivel para impulsar la innovación en la investigación interdisciplinaria, fortalecer los intercambios culturales para profundizar la amistad entre los pueblos de China y Brasil, y expandir los programas educativos con el fin de crear más oportunidades de capacitación internacional para los jóvenes de ambos países.

De igual forma, el rector de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Roberto Medronho destacó que de cara al futuro, espera que las cuatro universidades aprovechen al máximo sus ventajas únicas, unan sus fuerzas y escriban conjuntamente un nuevo capítulo de cooperación mutuamente beneficiosa entre China y Brasil, mediante la innovación colaborativa en educación y tecnología, la formación integral de talentos, así como en la profundización de los intercambios y el aprendizaje mutuo. 

A su vez, Aziz Tuffi Saliba, vicerrector de Asuntos Exteriores de la Universidad Federal de Minas Gerais, subrayó que el establecimiento del Centro representa un paso clave para seguir construyendo una comunidad de futuro compartido entre China y Brasil. Indicó que esta nueva plataforma estratégica impulsará el intercambio entre jóvenes, la cooperación educativa, el diálogo cultural y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones. Además, comentó que a través de este espacio, los pueblos de ambos países profundizarán su comprensión mutua, generarán más conocimiento y contribuirán al desarrollo común de ambos países y del mundo.

En el evento, la Universidad Renmin de China y la Universidad Federal de Río de Janeiro también firmaron un acuerdo de cooperación; la Universidad Beihang y la Universidad Renmin de China suscribieron un memorando de entendimiento sobre la construcción conjunta del Instituto de Innovación Beihang - Brasil; y se realizó  la ceremonia de inauguración del Instituto Confucio en la Universidad Federal de Río de Janeiro.