Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Descubiertas herramientas de madera de más de 300.000 años de antigüedad en Yunnan
CGTN Español

Un conjunto excepcional de 35 herramientas de madera, con una antigüedad estimada de 300.000 años, fue descubierto en el yacimiento de Gantangqing, en la provincia de Yunnan, suroeste de China, según un estudio publicado el 3 de julio en la revista Science por el equipo arqueológico local.

Entre los artefactos destacan palos de excavación y pequeñas herramientas punzantes portátiles. Al menos 19 de ellos presentan marcas claras de corte y raspado, resultado de podas, moldeado y afilado, lo que confirma su elaboración y uso por seres humanos del Paleolítico. Se trata del conjunto de herramientas de madera más antiguo registrado en el este de Asia, lo que ayuda a cerrar una laguna significativa en el estudio de este tipo de implementos en China durante el Paleolítico.

El análisis de residuos de suelo adheridos en las puntas permitió extraer granos de almidón vegetal, lo que indica que estas herramientas se empleaban principalmente para excavar raíces y tubérculos comestibles, subrayando su función en la supervivencia y adaptación de los homínidos durante el Pleistoceno medio. Además de los instrumentos de madera, se desenterraron numerosos artefactos líticos, como núcleos, lascas, raspadores y puntas elaboradas principalmente con nódulos pequeños de sílex.

Localizado en el distrito de Jiangchuan, en la ladera occidental junto a un arroyo a 1.836 metros de altitud, a unos 5 km al sur del lago Fuxian, Gantangqing fue descubierto en 1984. Sus antiguos habitantes vivían en un ambiente cálido y húmedo, tropical a subtropical, con abundante agua, vegetación densa y gran diversidad faunística, condiciones que favorecieron su asentamiento y supervivencia.

Este hito arqueológico no solo amplía nuestro conocimiento sobre las primeras tecnologías humanas en Asia Oriental, sino que también aporta valiosos datos para comprender la evolución técnica y adaptativa de los homínidos en entornos variados.