Luis Antonio Paulino, como profesor y director del Instituto Confucio de la Universidad Estatal de São Paulo, cree que Brasil y China no solo comparten intereses comunes en el desarrollo de sus respectivos países, sino que también pueden contribuir significativamente a la solución de importantes problemas mundiales, como el medioambiente, las energías renovables, el desarrollo de la producción alimentaria y el intercambio de tecnología. Cree que China y Brasil pueden colaborar para mejorar el mundo.
04:21
Desde el 1 de enero de 2025, nueve países, entre ellos Bolivia y Cuba, se han convertido oficialmente en socios de los BRICS. Respecto al creciente número de países, especialmente latinoamericanos, que participan en el mecanismo BRICS, la profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de São Paulo, Cristina Pecequilo, considera que esto beneficiará a todos los países.
Pecequilo cree que una de las innovaciones más importantes en la política internacional es el modelo BRICS. Los países BRICS proporcionan un espacio geopolítico, geoeconómico y geocultural. Este es el inicio de un proceso de cambio continuo que puede influir sistemáticamente en los derechos de otras organizaciones multilaterales en el marco de la política internacional. Es la voz de los países del Sur y de un nuevo orden mundial basado en la multipolaridad, la igualdad, el desarrollo prioritario, la modernización tecnológica y la construcción de infraestructura.
También aseguró que Brasil y China comparten ideas similares sobre la agenda de desarrollo social, los logros tecnológicos y la construcción de un mundo más estable a través de organizaciones internacionales.