La cooperación entre los países del Sur Global se vuelve cada vez más relevante para enfrentar desafíos compartidos como el cambio climático, la transformación digital y el desarrollo sostenible. En este contexto, China y el mecanismo de los BRICS juegan un papel clave en la construcción de un nuevo equilibrio internacional basado en el beneficio mutuo, la diversificación económica y la inclusión financiera. Desde Chile, el exministro de Estado, Sergio Bitar, compartió su visión sobre la importancia de avanzar en esta cooperación, fortalecer el multilateralismo y promover un desarrollo más justo para los países del Sur.
02:42
"El comercio mundial se está desarrollando cada vez más en una línea de múltiples cadenas de producción, en que uno ni sabe cómo se hace un producto, viene de todas partes. Lo multilateral en un mundo complejo, en un mundo que para sobrevivir con el cambio climático, la inteligencia artificial, necesita acuerdos y colaboración, en ese cuadro yo creo que es muy importante, no solo la relación sur-sur, también el apoyo en materia digital para un equilibrio en la relación sur-sur. El apoyo en el uso de otras monedas para no depender solo de una. Y también la ayuda en el desarrollo de bancos de desarrollo, que necesitamos muchos países y que algunos países del BRICS lo están alentando. Y para Chile, que tiene una dependencia o, digamos, un peso en el mercado mundial de una serie de productos en que China es clave, que India va a ser clave, que Europa es importante por ser el país con más tratados de libre comercio. Este equilibrio, esto es fundamental en la relación sur-sur para nuestro futuro, es absolutamente crucial", dijo el exministro de Estado en Chile.
También desde Chile, Carlos Ominami, exministro de Economía, compartió su visión sobre la necesidad de avanzar hacia un sistema internacional más equilibrado, donde la cooperación entre las naciones y el impulso a un desarrollo sostenible sean elementos centrales para enfrentar los desafíos actuales y del futuro.
"Bueno, a mí me parece muy importante que haya surgido una competencia en el orden internacional a la hegemonía que mantenían los Estados Unidos. Creo que esto es sano, creo que ayuda a encontrar una salida para el grave desorden internacional que hoy día existe en el mundo. Desde ese punto de vista, yo creo que China, no obstante de ser una superpotencia, creo que está jugando un papel muy importante en crear condiciones para aglutinar a los países, en el caso del Sur Global, en torno a la idea de que es preciso establecer o es preciso avanzar hacia un orden internacional que sea más igualitario entre las naciones, que sea más inclusivo desde el punto de vista social, que sea más dinámico desde el punto de vista económico y que naturalmente sea también un orden que facilite un desarrollo que sea sostenible. Yo creo que la forma como China está compitiendo con Estados Unidos es una forma que permite que muchos países tengan confluencias con China para avanzar en la dirección de construir un nuevo orden internacional", explicó Carlos Ominami.