Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Industria automotriz china ve optimismo ante sólido crecimiento en ventas
XINHUA

Las estadísticas de la industria china de los automóviles en el primer semestre de 2025 indican un posible resultado récord para todo el año, y transmiten un gran optimismo ante el sólido crecimiento de las ventas.

Según un informe publicado el día 7 de julio por el periódico China Daily,  los principales fabricantes de automóviles de China han concluido el primer semestre con crecimiento positivo, lo que da pie para pensar en un eventual récord de entregas en este año.

BYD encabezó la lista con 2,14 millones de vehículos entregados, con un incremento interanual del 33 %. La empresa vendió 377.628 vehículos de pasajeros en junio, un 11 % más que en el mismo mes de 2024. De sus ventas semestrales, 472.000 unidades se vendieron en mercados extranjeros, lo que constituye un aumento del 132 % interanual. Esta cifra supera ya el total de sus ventas fuera del país en 2024. Estadísticas publicadas por la firma de análisis de datos especializada en la industria mundial del automóvil JATO Dynamics indican que en mayo el fabricante chino casi igualó las matriculaciones europeas de Tesla, aprovechando la superioridad que había adquirido sobre su rival estadounidense en abril. BYD casi cuadruplicó sus ventas europeas en los primeros cuatro meses de 2025, según las cifras de la firma de investigación Dataforce.

A BYD le siguió SAIC, el segundo fabricante chino de automóviles en entregar más de 2 millones de unidades en el primer semestre. El gigante, con sede en Shanghai, registró una cifra de ventas al por mayor de 2,05 millones de unidades entre enero y junio, con un aumento interanual del 12,4 %. No obstante, sus ventas al detal fueron aún mayores, con 2,2 millones de unidades. Su objetivo de ventas para 2025 es de 4,5 millones de unidades. Cabe destacar también que SAIC ahora depende menos de las empresas conjuntas que tiene con GM y Volkswagen. 

En el primer semestre, las ventas combinadas de las marcas nacionales del fabricante chino alcanzaron 1,3 millones de unidades, lo que constituye un crecimiento interanual del 21,1 %. Esta cifra representó el 64 % de sus entregas totales, y equivale a un aumento de 4,6 puntos porcentuales con respecto al mismo período de 2024.

Las estadísticas de la industria china de los automóviles en el primer semestre de 2025 indican un posible resultado récord para todo el año.

Mientras tanto, FAW, propietaria de la icónica marca Hongqi, y que tiene empresas conjuntas con Toyota y Volkswagen, entregó 1,57 millones de unidades, materializando un alza del 6,1 % interanual.

Por su parte, Chang'an, Chery y Geely también registraron cifras récord de entregas en el período en cuestión, con 1,36 millones; 1,26 millones y 1,41 millones de unidades, respectivamente. En el primer semestre de 2025, las ventas de vehículos eléctricos (EV, siglas en inglés) de Geely alcanzaron las 510.803 unidades, lo que representó un crecimiento interanual del 173,09 %. Las ventas de vehículos eléctricos híbridos enchufables durante el mismo lapso fueron de 214.348 unidades, es decir, un 61 % más que en el mismo período del año pasado. En particular, las ventas de Geely aumentaron un 47,45 % interanual. Este sólido desempeño se debió principalmente a la submarca Geely Galaxy y al sólido rendimiento de los modelos de vehículos eléctricos de batería. Geely ha elevado su previsión de ventas para 2025 de 2,71 millones de unidades a 3 millones. La compañía justificó esta decisión en el sólido desempeño de ventas del grupo en lo que va del año, y dijo que centrará sus esfuerzos en alcanzar este objetivo. Los datos mostraron que Geely vendió 236.036 vehículos en junio, con lo que completó diez meses consecutivos, desde septiembre de 2024, registrando ventas superiores a 200.000 unidades.

A estas tres les siguieron BAIC y Great Wall Motors, cuyas ventas se situaron en 817.000 unidades, un 6 % más interanual, y 571.000 unidades, un 1,8 % más.

Las empresas emergentes de vehículos de nueva energía (NEV, en inglés) también experimentaron un sólido impulso. La marca XPeng entregó en junio 34.611 vehículos, con lo que completó ocho meses consecutivos convenciendo a más de 30.000 compradores.

A su vez, Nio reportó 24.925 entregas, también en junio, lo que constituye un ligero aumento con respecto a la cifra de mayo, gracias al crecimiento de su marca premium, Nio, y al de las marcas de menor precio, Onvo y Firefly.

Por su parte, Li Auto reportó 36.279 entregas en junio, cifra que marca una caída del 11,2 % con respecto a mayo. Sin embargo, sus entregas totales en el segundo trimestre alcanzaron las 111.074 unidades, superando la previsión revisada a la baja de la compañía de 108.000 vehículos.

Ahora son las marcas extranjeras las que van detrás de sus rivales chinas, y lentamente empiezan a recuperar terreno.

General Motors y sus empresas conjuntas en China registraron el mayor aumento trimestral de ventas en cuatro años en el segundo trimestre de este año, impulsado por el sólido desempeño de su creciente línea de vehículos de nueva energía y sus modelos de alto volumen. El fabricante estadounidense informó que sus entregas del segundo trimestre superaron las 447.000 unidades, lo que señala su segundo trimestre consecutivo de crecimiento interanual de ventas en China, con un incremento del 20 %, el mayor aumento anual para un solo trimestre desde el período enero-marzo de 2021.

Las ventas de NEV, que incluyen vehículos eléctricos de batería pura, vehículos híbridos enchufables y vehículos eléctricos de autonomía extendida, se dispararon un 50 % en el trimestre en comparación con el mismo lapso de 2024. Sus ventas acumuladas en el primer semestre de 2025 superaron las 890.000 unidades, un 9,4 % más que un año atrás.

Mientras tanto, GM logró un crecimiento interanual de su cuota de mercado tanto en el segundo trimestre como en el primer semestre de 2025.