Varios representantes de países miembro del BRICS han criticado enérgicamente la amenaza de la administración Trump de imponer aranceles adicionales del 10 % contra el bloque.
01:41
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que impondría estos aranceles a los países alineados con lo que denominó "políticas antiestadounidenses de los BRICS." El Ministerio de Relaciones Exteriores chino expresó su oposición a las guerras arancelarias, afirmando que el BRICS es una plataforma abierta e inclusiva que no se enfoca en ningún país.
"Creemos que el BRICS es una fuerza positiva en la comunidad internacional, su cooperación es abierta e inclusiva y no está enfocada en ningún país en particular. En cuanto a los aranceles nos hemos opuesto insistentemente a las guerras arancelarias y comerciales, estamos en contra del uso de los aranceles como herramientas de coerción y presión", indicó Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
El presidente brasileño, Lula da Silva, ha dicho que es irresponsable que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenace a los países con aranceles, y añadió que otras naciones tienen derecho a corresponder.
"No está bien que un presidente de un país del tamaño de Estados Unidos vaya por ahí amenazando al mundo en Internet. El BRICS es un nuevo modelo. No es un grupo cerrado, no es un club de naciones privilegiadas. Es un grupo de países que buscan crear una forma diferente de organizar económicamente el mundo. China es el país que más rápido está avanzando en la transición energética e intenta convertirse en una economía con bajas emisiones de carbono. Debería servir de ejemplo para el G7 y muchos otros países ricos", señaló Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil.
El presidente sudafricano Ramaphosa también criticó la amenaza de Trump, afirmando que el BRICS no busca competir con ninguna otra potencia. El bloque aboga por el surgimiento de varios centros de poder en el mundo.