Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Profesores y estudiantes peruanos experimentan la cultura de China en Xuzhou
CGTN Español

Del 26 de junio al 9 de julio de 2025, un grupo de 38 profesores y estudiantes del Colegio Peruano-Chino "Juan XXIII" vivieron una experiencia inmersiva en Xuzhou, provincia de Jiangsu, durante un campamento de verano diseñado para profundizar en la civilización china. Tras una cálida ceremonia de bienvenida, los visitantes peruanos disfrutaron de una variada muestra cultural: degustaron platillos tradicionales como el Pollo Diguo Xuzhou, Carne Bazi y Lao Mo Sanzi, y se sumergieron en actividades cotidianas como la elaboración de ravioles y el uso de palillos.

Además, participaron en talleres de patrimonio inmaterial: aprendieron sobre medicina tradicional china, tocaron el guzheng, decoraron abanicos de laca y experimentaron grabado, complementados con un módulo de robótica que combinó tradición y tecnología. La visita a la Universidad de Minería y Tecnología de China permitió a los campistas explorar el Laboratorio Nacional Clave y el Museo de Ciencia y Tecnología del Carbón. Allí interactuaron con realidad mixta, grabado láser de tarjetas metálicas y robots inteligentes, lo cual estimuló su pasión por la innovación científica.

El intercambio vivencial fortaleció los lazos entre China y Perú: los jóvenes peruanos expresaron que "la historia y la cultura de Xuzhou son impactantes" y que "la civilización es colorida gracias a la comunicación". En la ceremonia de clausura, autoridades educativas destacaron que el campamento consolidó la amistad y el entendimiento mutuo, más allá del aprendizaje académico.

Este programa, organizado por el Centro de Intercambio y Cooperación de Idiomas Chinos y Extranjeros del Ministerio de Educación de China y copatrocinado por instituciones de Xuzhou, culminó con la firma de acuerdos de cooperación entre cuatro escuelas locales y el Colegio "Juan XXIII". El evento simboliza un paso decisivo hacia una cooperación educativa institucionalizada, cimentando una alianza cultural duradera.