La 21ª edición de la Feria del libro de Venezuela atrae al pueblo venezolano con muestras culturales, literarias, musicales y de intercambio cultural. Entre el centenar de lanzamientos destacan las obras chinas, que han generado un gran interés entre los visitantes.
02:43
Venezuela desarrolla durante 10 días su Feria Internacional del Libro con cientos de actividades. Destacan los diversos lanzamientos del Centro Venezolano de Estudios sobre China, que tiene varias presentaciones programadas para seguir mostrando la cultura y actualidad del gigante asiático.
"Es un sello editorial muy particular porque se ha especializado en las publicaciones de estudios sobre China, no solamente publicar autores chinos, también hemos publicado y hemos realizado proyectos de cooperación donde han participado autores venezolanos y latinoamericanos que de alguna forma plasman su visión sobre China", expresó Aymara Gerdel, directora del Centro Venezolano de Estudios sobre China.
El espacio tiene también distintas salas de exposición, zona infantil y áreas de descubrimiento para el país invitado, Egipto, que llevó una importante muestra de su cultura.
"Creo que ha sido muy buena en el marco del homenaje a la República Árabe de Egipto en este año, la gente ha sentido muy integrada a lo que es la cultura egipcia que siempre ha sido una cultura sumamente fascinante para Occidente y acá han podido acercarse un poco más mediante su literatura y también mediante la exposición que se tiene tanto en el pabellón Egipto, acá en la Plaza de la Juventud, como la que se tiene en el interior de la galería", aifrmó Victoria Perdomo del Pabellón de Egipto FIlven 2025.
La cultura china genera constante atención entre los asistentes, muchos de ellos jóvenes que buscan aprender el idioma y conocer más sobre el país.
"La Feria Internacional siempre es una oportunidad para mostrar y para vincularnos, siempre digo que hay una conexión de la espiritualidad cuando se trata de la literatura, cuando el libro se expresa a través de la palabra, los afectos, las relaciones, la dimensión internacional que tiene. Y en el marco de eso la Universidad Bolivariana siempre ha estado presente en las últimas ediciones y junto con el Instituto Confucio, que también es un espacio para divulgar lo que hacemos", indicó Luisa López, directora del Instituto Confucio en Venezuela.
Intelectuales, aficionados, amantes de la literatura y asistentes curiosos encuentran en la FIlven un espacio para acercarse a Venezuela, desde la visión del Sur Global.