Una subpoblación de huemul (Hippocamelus bisulcus), un mamífero en peligro de extinción endémico del sur de Argentina y Chile, fue avistada de manera reciente en cabo Froward, el punto más austral de América en la región chilena de Magallanes, de acuerdo con la confirmación de ambientalistas.

Una subpoblación de huemul (Hippocamelus bisulcus), un mamífero en peligro de extinción endémico del sur de Argentina y Chile, fue avistada de manera reciente en cabo Froward.
El director de Vida Silvestre de la fundación Rewilding Chile, Cristián Saucedo, explicó que el avistamiento resulta "bien relevante para la conservación" porque "no es una zona de la cual se disponga mucha información".
"No hay estimaciones poblacionales de cuántos huemules podría haber en esa zona de cabo Froward", dijo Saucedo, al exponer que trabajan para convertirla en un futuro en Parque Nacional, por lo que encontrar huemules "es algo especialmente relevante que suma al hecho de que este es el punto más austral de distribución de la especie".
El hallazgo en cabo Froward permitiría mejorar la conservación de este animal de la familia de los ciervos con menos del 1 % de su población original.
El huemul es una especie tímida y solitaria que habita de manera exclusiva en los bosques patagónicos de los dos países, Chile y Argentina, además de ser parte desde 1834 del escudo de armas chileno, junto al cóndor, la imponente ave que aún vuela en la cordillera de Los Andes.