El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO concluyó su reunión en París, tras una semana de deliberaciones e intensos debates sobre la protección de los sitios culturales más relevantes del planeta. Durante el encuentro se aprobaron 26 nuevas inscripciones.
01:38
Una semana de decisiones históricas en París, centradas en el valor cultural y patrimonial de los sitios propuestos. China celebró un importante logro con la aprobación de su única nominación: las Tumbas Imperiales de Xixia, situadas al pie de las montañas Helan, en el noroeste del país. El comité elogió el sitio por su representación de los intercambios culturales a lo largo de la Ruta de la Seda y reconoció los esfuerzos "holísticos y sistemáticos" de conservación por parte de China.
"La Administración Nacional del Patrimonio Cultural seguirá colaborando estrechamente con la región autónoma hui de Ningxia para aplicar las resoluciones del Comité del Patrimonio Mundial, cumplir fielmente con las obligaciones de la Convención y proteger este tesoro cultural de toda la humanidad", afirmó Xiao Li, subdirectora general del Departamento de Sitios del Patrimonio Cultural de la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China.
Francia, anfitriona de esta edición, también logró inscribir sus dos propuestas: los Megalitos de Carnac, en la región de Bretaña, que representan la mayor colección de piedras erguidas prehistóricas del mundo, y las Riberas del Morbihan. El anuncio fue celebrado con música tradicional bretona.
"Esto es como nuestra Gran Muralla. Además, Francia cuenta con 53 sitios del Patrimonio Mundial, pero hasta ahora ninguno estaba en Bretaña. Para nosotros, que valoramos profundamente nuestra cultura, gastronomía y música, esto es un motivo de enorme orgullo", dijo Olivier Lepick, alcalde de Carnac.
En otro avance destacado, el comité retiró de la lista del Patrimonio Mundial en Peligro a tres sitios africanos en Madagascar, Egipto y Libia, tras constatar una disminución significativa de las amenazas a las que se enfrentaban.