Las inspecciones aéreas con drones forman parte de un sistema inteligente de monitoreo que está revolucionando la gestión urbana en Xiong’an, la llamada “ciudad del futuro” de China, ubicada en la provincia de Hebei.
01:44
Sobre este poste de alumbrado inteligente en Xiong’an se ubica una base para drones. Varias veces al día, un dron con cámara de alta definición sale a patrullar las calles. Todo el proceso es automatizado.
"Preestablecemos tres rondas diarias de patrullaje con rutas personalizadas en el sistema. La biblioteca algorítmica del dron identifica elementos urbanos como vehículos, bicicletas, peatones, basura en la calle, farolas y papeleras", dijo Guan Mengying, directora de Ecosistema de Productos de China Telecom Digital City Technology.
Al mismo tiempo, un sistema subterráneo automatizado monitorea de forma continua la red de suministro de gas en Hebei.
"Los dispositivos de monitoreo operan bajo las tapas de alcantarilla, sin necesidad de reconstruir tuberías. Al detectar variaciones en la concentración de metano, se pueden identificar rápidamente pequeñas fugas", dijo Guan.
Esta tecnología ya se ha implementado en varias ciudades. En un proyecto reciente, el sistema integró 280 millones de datos urbanos y más de 7.000 fuentes de vigilancia, con algoritmos de IA que detectan automáticamente las anomalías. Las visualizaciones en 3D reemplazan a los planos tradicionales en CAD.
"Los planos en CAD solían provocar frecuentes rupturas de servicios durante las obras. Ahora, con modelos visualizados de tuberías, se pueden evitar riesgos antes de excavar", señaló Guan.
Desde drones a sensores invisibles, de mapas tridimensionales a plataformas inteligentes de alertas, la innovación tecnológica redefine la gobernanza urbana en Xiong’an y en toda China.