Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Conectando orillas: Cómo un transbordador ha cambiado el pueblo de Nanchangtan
Actualizado 2025-07-16 07:36 GMT
CGTN Español

00:35

Error loading player: No playable sources found

Portada: Pueblo de Nanchangtan. Fotografía de Hou Tianze.

Cuando el vehículo de los turistas llegó a la orilla del río, Li Jinwu ya estaba allí, de pie junto a su viejo transbordador. A sus 60 años, es el último barquero de la región autónoma de la etnia hui de Ningxia y cada día guía su barca de 18 metros por el río Amarillo, de 140 metros de ancho. No tiene motor ni remos. En su lugar, el transbordador depende de un cable de acero y dos timones de hierro para aprovechar la fuerza de la corriente y unir el pueblo de Nanchangtan, el primer pueblo que toca el río Amarillo en Ningxia, con el mundo exterior.

Durante casi tres décadas, Li ha estado de guardia las 24 horas, transportando a aldeanos y visitantes. Para los aldeanos, el servicio es gratuito. Antes del transbordador, los residentes dependían de frágiles balsas de piel de oveja. El barco de Li, con capacidad para seis vehículos, es un salvavidas seguro y fiable para la comunidad local. A cambio, los lugareños llaman respetuosamente a Li su "capitán".

Li Jinwu durante una entrevista. Fotografía de Lu Jiaju.

"Antes, las balsas de piel de oveja sólo podían transportar personas. Ahora, el transbordador puede transportarlo todo", afirma Li.

El transbordador ayudó a liberar el potencial del pueblo. La mejora de las carreteras y los servicios públicos en el marco de la estrategia china de revitalización rural ha impulsado aún más el crecimiento. Ahora los aldeanos pueden vender sus corderos, peras, azufaifas y nueces a mercados más amplios. En 2023, la renta per cápita de la aldea alcanzó los 14.200 yuanes.

Gracias a la mejora de los accesos, Nanchangtan empezó a celebrar el Festival del Peral en Flor en 2004, atrayendo a los turistas con sus paisajes ribereños y su historia. Hoy, el turismo prospera y más de 40 familias han abierto sus propias casas de huéspedes.

Casas de huéspedes de Liu Zhanhui. Fotografía de Ye Yuchen.

Liu Zhanhui, residente en el pueblo de Nanchangtan, fue el primero en abrir una casa de huéspedes cuando el turismo empezó a crecer. Su casa, llamada Gucun Nongjiayuan, ofrece varias habitaciones de distintos tamaños y goza de una ubicación privilegiada, justo a la entrada del pueblo. Señalando con orgullo la cama climatizada estilo "kang" más grande, dijo: "En ésta pueden dormir diez personas".

El transbordador de Li transporta productos agrícolas locales fuera del pueblo y atrae a oleadas de visitantes, entre ellos curiosos extranjeros, a este asentamiento milenario situado a orillas del río. "Li y su transbordador han marcado la diferencia", afirma Liu, "sin él, los turistas no podrían llegar hasta aquí".

Li Jinwu, en plena labor en su transbordador. Fotografía de Lu Jiaju.

Todas las mañanas, a las seis, Li Jinwu se levanta y se dirige a la orilla del río, donde embarca en su viejo transbordador para cruzar el río Amarillo a paso firme. El transbordador se mece sobre las brillantes aguas, transportando personas y mercancías, y las esperanzas de un futuro mejor de más de cien familias del pueblo de Nanchangtan.

(Dong Jiayi, Ye Yuchen y Zhu Yue de la Universidad Fudan contribuyen al artículo.)