Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Escenario económico en Chile tras el arancel del 50 % impuesto al cobre por parte de EE. UU.
CGTN Español

04:21

Error loading player: No playable sources found

La reciente decisión del Gobierno estadounidense de aplicar un arancel del 50 % al cobre ha encendido las alarmas en Chile, el mayor productor mundial del mineral y responsable de más del 70 % de las importaciones de cobre en EE. UU. Aunque la medida comenzará a regir el 1 de agosto, el anuncio ya ha provocado un repunte en el precio de este metal que es clave para sectores estratégicos como la energía, la construcción y la tecnología.

Chile, como principal productor mundial de cobre, enfrenta un nuevo escenario tras el anuncio de aranceles por parte del presidente Donald Trump. Aunque EE. UU. no es su principal destino, ya que más del 50 % de las exportaciones se dirigen a China, esta medida podría tener impactos acotados en el mediano plazo sobre uno de los pilares fundamentales de la economía nacional.

El arancel del 50 % encarecería el cobre chileno en EE. UU., lo que podría llevar a los compradores a buscar alternativas en otros países, pero a juicio de expertos esta medida podría representar oportunidades para que Chile pueda seguir diversificando su oferta exportadora.

Conocido popularmente como el "sueldo de Chile", el cobre representa cerca del 11 % del PIB nacional y genera empleo para más de 380 mil personas, tanto directa como indirectamente. La decisión unilateral de Estados Unidos de imponer aranceles del 50 % ha generado preocupación y rechazo en diversos sectores del país, dada la relevancia estratégica de este recurso para la economía chilena.

El Gobierno chileno ha manifestado su intención de proteger los intereses del país a través de canales diplomáticos y comerciales, y ha reiterado su compromiso con mantener a los distintos actores del sector informados frente a cualquier novedad.

Mientras se aclara el alcance definitivo del anuncio, el país se prepara para una nueva etapa en su relación comercial con Estados Unidos, marcada por el desafío de mantener la competitividad de su industria minera en un escenario global cada vez más incierto.