Entre los más de 200 nuevos expositores que participan este año en la 3ª Exposición Internacional de Cadenas de Suministro de China, hay una institución muy especial: la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR. La organización está presente en la exhibición de este año con el objetivo de ampliar su red de contactos y fortalecer la cooperación con las empresas chinas, así como explorar nuevas oportunidades de colaboración para apoyar a los desplazados en diversas partes del mundo.
02:34
Puede resultar un poco extraño ver un albergue para refugiados en la 3ª Exposición Internacional de Cadenas de Suministro de China.
Esta es la primera vez que Sophie Muller, representante de la ACNUR en China, participa en este evento. Aunque el tema de los refugiados puede parecer ajeno a una exposición centrada en las cadenas de suministro, la realidad es que las empresas chinas han incrementado su apoyo hacia los refugiados y también a la ACNUR.
"El terremoto en Myanmar resaltó la relevancia de los productos fabricados en China, y la situación en Sudán, donde se registra actualmente el mayor número de desplazamientos forzados en el mundo. Estas son algunas de las situaciones críticas de emergencia que la ACNUR ha tenido que enfrentar", dijo Muller.
Además, numerosas empresas privadas chinas han estado colaborando activamente mediante donaciones a las comunidades de refugiados. Como muestra de agradecimiento por el apoyo y las contribuciones, se están ofreciendo a los asistentes al evento productos diseñados por los propios refugiados.
La ACNUR calcula que más de 122 millones de personas de todo el mundo se han visto obligadas a abandonar sus hogares, por lo que necesitan productos asequibles para sobrevivir, así como alternativas para generar ingresos.
En 2024, las adquisiciones de la ACNUR ascendieron a 1.300 millones de dólares estadounidenses. En este contexto, las agencias de la ONU han mostrado un creciente interés por las empresas chinas, atraídas por sus precios competitivos y eficiente capacidad de producción, lo que les permite optimizar costos y ampliar el alcance de sus operaciones.