¿Ha existido alguna vez vida en Marte? Para responder a uno de los grandes misterios de la exploración espacial, la Administración Espacial Nacional de China lanzará en 2028 la misión Tianwen-3, cuyo objetivo será regresar a la Tierra con no menos de 500 gramos de muestras de suelo marciano.

La misión Tianwen-3 implicará dos lanzamientos. Una sonda llegará al planeta rojo tras un viaje de entre siete y ocho meses. Posteriormente, operará en suelo marciano durante un año. Su regreso a la Tierra está previsto para 2031.
Hou Zengqian, científico principal de la misión, detalló que buscarán posibles signos de vida en Marte, estudiarán la evolución de su habitabilidad e investigarán su estructura geológica. Detalló que se han establecido nueve equipos de investigación que cubrirán aspectos relacionados con las condiciones medioambientales y la geología de Marte con el fin de aumentar el conocimiento de este planeta.