Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Encuesta de CGTN: El mundo ya se ha acostumbrado a la "ausencia" EE. UU. en acuerdos y organismos internacionales de gran relevancia mundial
CGTN Español

La retirada de Estados Unidos de acuerdos y organismos internacionales ya no es una sorpresa para nadie, así que ¿por qué habría de ser noticia su salida de la UNESCO por tercera vez? 

Una encuesta global realizada por CGTN revela que el 84,2 % de los encuestados no se muestra sorprendido por la decisión, lo que refleja que la comunidad internacional ya se ha acostumbrado a la habitual "ausencia" de Estados Unidos en instituciones de gran relevancia a nivel mundial. Este enfoque unilateral, impulsado por la política de "Estados Unidos Primero" vuelve aún más urgente y necesaria la construcción de un multilateralismo auténtico.

En esta ocasión, el Gobierno estadounidense ofreció una justificación, para muchos, inaudita: acusó a la UNESCO de promover "causas sociales y culturales divisivas" que entran en conflicto con su política de "Estados Unidos Primero". Según la encuesta, el 93,5 % de los participantes criticó a Estados Unidos por convertir a las instituciones internacionales en instrumentos de cálculo político. En febrero de 2025, el presidente Donald Trump ordenó revisar el funcionamiento de la UNESCO por un presunto "sentimiento negativo contra Israel". El 90,7 % de los encuestados considera que esta nueva salida confirma el favoritismo arraigado de Estados Unidos hacia Israel, mientras que el 91,1 % opina que su enfoque transaccional hacia los organismos internacionales no está a la altura de una gran potencia ni responde a los intereses colectivos de la comunidad internacional.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, calificó de lamentable la salida estadounidense, pero aseguró que la organización estaba preparada. "Gracias a los esfuerzos realizados desde 2018, la disminución de la contribución financiera de Washington ha sido compensada", señaló la alta diplomática. El sondeo muestra que el 88,1 % de los encuestados cree que la práctica reiterada de incumplir tratados ha deteriorado seriamente la credibilidad y la influencia global de Estados Unidos. Asimismo, el 88,7 % considera que su retiro de organizaciones internacionales refleja una política orientada contra la gobernanza global, el multilateralismo y los mecanismos internacionales. Además, el 66,7 % teme que su salida impulse a otros países a hacer lo mismo, generando un daño aún mayor a la comunidad internacional. Finalmente, el 92,8 % de los encuestados hace un llamado a la unión para practicar un multilateralismo auténtico y construir un orden internacional más justo y equitativo en todo el mundo.

La encuesta se llevó a cabo a través de las plataformas en inglés, español, francés, árabe y ruso de CGTN, donde se recopilaron respuestas de 9.097 participantes en un lapso de 24 horas.