Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La cooperación China-Unión Europea es vital en tiempos complejos
CGTN Español

China y la Unión Europea se encuentran en un momento clave para su relación bilateral. Así lo evidenció el encuentro celebrado este jueves en Beijing entre el presidente chino, Xi Jinping, y los líderes del Consejo y la Comisión Europea, António Costa y Ursula von der Leyen, respectivamente. Más allá del simbolismo por los 50 años de relaciones diplomáticas, la reunión reafirmó el peso estratégico de este vínculo en un escenario internacional marcado por la incertidumbre.

A pesar de las diferencias políticas, los desequilibrios comerciales y las tensiones geopolíticas, China y la UE comparten intereses fundamentales. Ambas partes representan más de un tercio del PIB mundial, con economías interconectadas y un papel clave en la gobernanza global. Xi subrayó la necesidad de mantener la relación en la dirección correcta y de trabajar juntos hacia un futuro más prometedor.

El comercio continúa siendo el pilar central. En las últimas cinco décadas, el volumen de intercambio bilateral creció de 2.400 millones a 780.000 millones de dólares, mientras que la inversión conjunta se ha multiplicado hasta alcanzar los 260.000 millones. La conexión ferroviaria China-Europa, cuyo tren número 100.000 llegó a Alemania en 2023, ejemplifica la solidez de esta cooperación.

El compromiso común con el multilateralismo, la innovación, la salud pública y el cambio climático también refuerza la cooperación bilateral. A pesar de los desafíos, ambas partes apuestan por el diálogo y el respeto mutuo como vía para avanzar hacia una relación más estable y beneficiosa para el mundo.