Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Harbin acoge el XX Congreso Mundial de Saxofón
CGTN Español

La ciudad de Harbin, en la provincia de Heilongjiang, al noreste de China, se convierte este año en el escenario del XX Congreso Mundial de Saxofón, marcando la primera vez que este prestigioso evento se celebra en territorio chino. Considerada la “Ciudad de la Música” por su rica herencia artística, Harbin da la bienvenida a más de 190 saxofonistas y entusiastas del saxofón de 33 países y regiones, consolidándose como un nuevo epicentro del intercambio cultural internacional.

El Congreso, que se celebra desde 1969 y cuenta con una trayectoria de 56 años, reúne a algunos de los músicos, educadores y compositores más influyentes del mundo del saxofón. Este año, el programa incluye recitales, estrenos de nuevas composiciones, clases magistrales y seminarios académicos, todos orientados a fomentar el aprendizaje, la innovación y la apreciación de este instrumento de viento.

Durante la ceremonia inaugural, Arno Bornkamp, presidente del Comité Internacional de Saxofón y profesor del Conservatorio de Ámsterdam, elogió el compromiso de Harbin con la música en general y el saxofón en particular. Destacó el papel fundamental que China desempeña en la difusión global de esta disciplina, gracias a su comunidad creciente de intérpretes y estudiantes.

Yin Zhifa, presidente del comité profesional de saxofón de la Asociación de Música Popular de China, reveló que alrededor de 800.000 personas en China están aprendiendo a tocar el saxofón, desde niños en edad escolar hasta adultos mayores, lo que refleja el entusiasmo y la expansión del instrumento en el país.

Según Wang Bo, vicealcalde de Harbin, el evento forma parte del Harbin Summer Music Concert, y no sólo enriquecerá la experiencia cultural de los residentes, sino que también reforzará el papel de la ciudad como puente para el intercambio cultural global a través de la música.