Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Ministros de países miembros de la ONU se reúnen en conferencia sobre Palestina
CGTN Español

02:17

Error loading player: No playable sources found

La conferencia de alto nivel fue liderada por Francia y Arabia Saudí. En su intervención inaugural ante el pleno de la Asamblea General, el ministro francés de Asuntos Exteriores hizo un llamamiento apasionado para que más países sigan el ejemplo de Francia y reconozcan al Estado palestino.

Jean-Noël Barrot también se refirió a la situación en Gaza, afirmando que "los cuerpos están famélicos y los espíritus, desesperados", aunque subrayó que Francia no está premiando a Hamás con este reconocimiento.

"Palestina no es, y nunca será, Hamás. Reconocer hoy al Estado de Palestina es apoyar a aquellos palestinos que han optado por la no violencia, que han decidido renunciar al terrorismo y reconocer a Israel", dijo Jean-Noël Barrot, ministro francés para Europa y Asuntos Exteriores.

También el 28 de julio, el secretario general de la ONU instó a los asistentes a reflexionar sobre qué otras opciones existen si no se avanza hacia una solución de dos Estados, advirtiendo que la situación actual es insostenible.

"Mi pregunta central para quienes se interponen en el camino es esta: ¿cuál es la alternativa? ¿Una realidad de un solo Estado en la que se niegan los derechos iguales a los palestinos y se ven obligados a vivir bajo ocupación e inequidad perpetuas? ¿O una realidad de un solo Estado en la que los palestinos son expulsados de su tierra? Eso no es paz. Eso no es justicia. Eso no se ajusta al derecho internacional. Y eso no es aceptable", dijo António Guterres.

Aunque numerosos ministros de Exteriores acudieron a Nueva York para participar en la conferencia, Estados Unidos e Israel decidieron no asistir. El embajador israelí, Danny Danon, declaró: “En lugar de exigir la liberación de los rehenes y trabajar para desmantelar a Hamás, los organizadores de la conferencia están participando en debates desconectados de la realidad.”

Mientras tanto, Mohammad Mustafa, presentado como primer ministro del Estado de Palestina, agradeció a Francia y Arabia Saudí la convocatoria del encuentro e instó a los asistentes a no olvidar lo que ocurre en Gaza.

"En la Franja de Gaza hay todo tipo de muerte. Los palestinos mueren al ser atacados, mueren quemados vivos, mueren de frío, de hambre, de sed, de enfermedad, de tristeza y de miedo. Y cada día, cada momento desde hace más de 20 meses, nos envían un grito de auxilio para que los salvemos de esta matanza, de esta destrucción, y del abandono de sus vidas", dijo Mohammad Mustafa.