El primer ministro de China, Li Keqiang, pronunció esta mañana en Tianjin el discurso principal en la ceremonia de apertura del Foro Davos de Verano. En él hizo énfasis en la determinación de China de continuar la apertura de su economía.
Más de 2.000 asistentes de más de 100 países participan en la reunión de tres días de duración que se celebra en la ciudad costera de Tianjin.
El tema de la reunión de este año es Construyendo una sociedad innovadora en la cuarta revolución industrial. Es una transformación impulsada por nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la ingeniería genética.
Y esto ya está generando un impacto en las sociedades, economías y entornos geopolíticos.
En la ceremonia de apertura, el primer ministro, Li Keqiang, enfatizó en el significado de esta nueva revolución industrial.
Li Keqiang dijo, "En la era de la globalización, un nuevo ciclo en la revolución industrial ha entrado en vigor. Hemos pasado varios ciclos de revoluciones industriales, y en cada uno de ellos se ha nutrido la globalización del comercio, y este nuevo ciclo de la revolución industrial está teniendo lugar en el contexto de la globalización, y en un momento en el que la humanidad se enfrenta a nuevos retos, y en el que debe encontrar soluciones acertadas para responder a estos retos".
El año 2018 marca el 40 aniversario de la política de reforma y apertura de China. El primer ministro insistió una vez más en que China continuará la profundización de la reforma y apertura de su economía.
"El inicio de la política de Reforma y Apertura hace 40 años ha sido coherente con la tendencia de la globalización, y en el discurso principal del Foro Davos de Verano del invierno pasado, el presidente de China, Xi Jinping, enfatizó una vez más el compromiso de China para una mayor apertura. China se abrirá más y a un ritmo más acelerado", pronunció Li Keqiang.
El primer ministro también manifestó su confianza en la economía de China.
Li Keqiang enfatizó, "Desde el inicio de este año hemos reducido significativamente las restricciones al mercado, incluidas las finanzas y otros sectores orientados a los servicios. Estas medidas se pondrán en efecto con mayor vigor, y esta es una decisión adoptada por China para profundizar su apertura, es en aras de nuestra transformación industrial nacional, y para actualizar y ofrecer a los consumidores chinos más opciones".