El día 24 de julio, un grupo de celebridades e influencers españoles llegó a Beijing, China, donde empezó su viaje por este país asiático con el objetivo de adentrarse en una cultura de alrededor de 5.000 años.
Esta vez, han sido elegido como destino sitios representativos de la Ruta de la Seda, entre los que se abaracan Beijing, Xi’an, de la provincia Shaanxi, y Dunhuang, de la provincia de Gansu. Contando con el apoyo de la oficina nacional de Turismo de China en España, y autoridades locales de China, han podido acercarse con comodidad y apoyos profesionales a la cultura china.
Aunque están siempre muy ocupados por su agenda, muchos de ellos tienen tiempo para viajar fuera de su país, y para algunos, esta no es la primera vez que desembarcan en China, ya que formaron parte de otros de los grupos que asiduamente, dentro de este proyecto, busca promocionar el país mediante las redes sociales. Aún así, esta nación de cultura milenaria no deja de sorprenderles con la belleza escondida en el transcurso del tiempo.
La primera parada del viaje fue en Beijing, donde se dirigieron al templo de Dongyue para aprender a hacer calco de grabados. En la antigüedad, los antecedentes chinos utilizaban ésta técnica para recuperar o conservar caligrafías e imágenes de piedra, jade, bronce, entre otros materiales.
También, a modo de parada obligatoria, visitaron la Gran Muralla China, la cual les impresionó mucho, tanto por la construcción misma, como por la historia que encierra detrás. Como se suele decir, y corroborado por ellos, uno no puede imaginarse lo maravillosa que es la Gran Muralla China hasta contemplarla con sus propios ojos.
Luego de las visitas por los sitios emblemáticos de Beijing, se marcharon para la ciudad Xi’an, Shaanxi, la que fuera capital del país durante 13 dinastías chinas, incluida la dinastía Tang. Otra de las razones que la hizo importante no es otra que ser el punto de partida de la antigua Ruta de la Seda.
Con un vuelo de 2 horas y media, se les llevó desde Xi’an a la ciudad de Dunhuang, donde fueron recibidos calurosamente por el ayuntamiento local y la oficina de Turismo de la Ciudad de Dunhuang.
Esta localidad es el punto del extremo oeste del corredor de Hexi, ubicada en la confluencia de las provincias de Gansu, Qinghai y la Región Autónoma Uygur Xinjiang. A diferencia de otras partes de China, se caracteriza por sus paisajes originarios del desierto y por un aire suficientemente seco que ayuda a refrescar la mente.
No cabe duda de que es un lugar atractivo para los turistas, tanto nacionales como internacionales. Montando en una camello que lleva a la gente a pasear por la montaña Mingsha, disfrutando del viento refrescante al lado del oasis del lago de la Luna Creciente, uno no puede parar de explorar el paisaje que le espera al otro lado de la duna.
Las cuevas de Mogao demuestran otro aspecto de la ciudad, igual de impresionante, pero de una manera más profunda y religiosa. Son un conjunto de 735 cuevas, cuya construcción puede remontarse a hace mil seiscientos años. Tienen pinturas murales como decoraciones, y allí dentro se encuentran miles de esculturas, manuscritos sobre el budismo. En el año 1987, fueron declaradas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
En el último día de la estancia en esta ciudad, visitaron la Puerta de Jade y el Parque geológico nacional de Yadan. Este parque se hizo famoso por sus estructuras recosas gigantes, a través de las que se puede presenciar las restos dejados por la erosión provocada por el viento e imaginar la evolución de este parque, por donde fluían ríos y lagos en los tiempos antiguos. Por su apariencia surrealista, también tiene el nombre de la Ciudad de Diablo de Yadan.
Aunque hasta allí terminaron las visitas por Dunhuang, el viaje de los célebres e influencers españoles sigue con su agenda. Volverán a Beijing para aprovechar el buen tiempo y realizar más visitas por la ciudad. Más que ser solamente un viaje por China, se espera que a través de ellos, se pueda conocer mejor el país, y que se transmita la información de que China siempre está abierta al mundo.