Actualmente en la ciudad de Shanghai, China, se está celebrando el Festival Internacional de Arte de Shanghai, al que han venido muchos artistas internacionales. Entre ellos, están los de los países de habla hispana.
Viajando desde España a China, esta gira coral presentada por el Orfeó Català tuvo un exitoso comienzo anoche en Shanghai. Como dijo el director del coro, Simon Halsey, esta gira será la primera toma de contacto entre el grupo y China.
Una combinación de la conciencia local y nacional

El Orfeó Català es un coro de formato sinfónico. Cuenta con una historia de 127 años, fundada en 1891 por Lluís Millet y Amadeo Vives que fue pionera en la música coral de Cataluña. A medida que el coro se desarrollaba, iba cobrando un papel más relevante en la historia de Cataluña.
Una de las razones por la que destaca entre los coros del mundo consiste en que combina la conciencia local con la nacional. La interpretación de música tradicional y de autor catalán enfatizan sus características. Y las colaboraciones habituales con las principales orquestas tanto de España como de otros países del mundo benefician a la carrera musical a nivel internacional.
"El Orfeó es un coro extremadamente relevante en la historia de Cataluña. No conozco ningún otro coro que se aferre tanto a la conciencia local y nacional. Luego está la fascinante historia del repertorio, a nivel local, regional e internacional y que nosotros continuaremos ampliando. Basta con pensar en todos nuestros antepasados que apostaron para que nosotros pudiéramos disfrutar actualmente, y ahora es nuestro trabajo hacer todo lo posible para crear ¡un futuro vibrante!”, Simon Halsey, director de l'Orfeó Català.
Simon Halsey, director

Fuente: Orfeó Català
Una de las estrellas del coro es Simon Halsey, nacido en Londres, Inglaterra, quien ya lleva tres temporadas en la posición de director del grupo. En el terreno de canto coral, es el asesor de confianza de los mejores directores, orquestas y coros del mundo.
También es director coral de varias orquestas imprescindibles del mundo, entre ellos, el Coro y la Orquesta Sinfónica de Londres, los coros de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham y también desempeña el rol de director artístico del Programa Coral de Jóvenes de la Filarmónica de Berlín.
Los premios que ha ganado también son un reconocimiento de su talento y habilidad.
Palau de la Música Catalana

Fuente: VCG
Unos 15 años después de la fundación del Orfeó Català, se concluyeron las construcciones del Palau de la Música Catalana, la cual es la sede central del coro. Es un edificio con características modernistas, proyectado por el arquitecto barcelonés Lluís Domènech i Montaner, uno de los máximos representantes del modernismo catalán.

Fuente: VCG
En 1997, la Unesco lo incluyó en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Y sigue siendo uno de los lugares atractivos tanto para los músicos como para los turistas de distintos países que tienen ganas de conocer de cerca la cultura catalana.
(Editoras: Wu Wenxian, Zhang Xiaoyu)